Lima
DPA

El presidente del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, rechazó la idea de reducir la votación para ganar la presidencia en primera vuelta, supuesta estrategia de dos partidos de oposición para asegurar el triunfo de la excongresista Keiko Fujimori en las elecciones de 2021, publicaron hoy medios locales.

«¿Quieres ser presidente del Perú? Gana tu mayoría, aunque sea raspando», dijo Kuczynski desde China, donde realiza una visita oficial que se extenderá hasta el viernes.

Así, Kuczynski, economista liberal de 77 años, rechazó el deseo de portavoces de los partidos Fuerza Popular (FP) y Aprista Peruano (PAP) de apoyar una ley que reduzca de un 50 a un 40 por ciento la cifra de votos para ganar en primera vuelta.

«Hay que ver cómo adecuamos la experiencia de Argentina, donde al candidato que obtiene el 40 por ciento más uno (en primera vuelta) lo declaran ganador, o gana el candidato más votado si saca más de diez puntos sobre el segundo», señaló el aprista Velásquez Quesquén.

Quesquén defiende su posición argumentando que en las segundas vueltas priman las campañas negativas en contra de un candidato y no se vota por el mejor plan de gobierno.

La iniciativa resultó positiva para el derechista radical FP. La fujimorista Patricia Donayre consideró que incluso con un 30 por ciento de los votos, un candidato presidencial está «practicamente elegido».

Tras la polémica, el parlamentario Mauricio Mulder, uno de los principales líderes del PAP, afirmó que su bancada no respaldará la opinión de Quesquén y no está aliada con FP.

«El partido no va a votar a favor de la eliminación de la segunda vuelta. Nosotros creemos que ese es un esquema positivo que ha fortalecido la democracia en el país, y así se va a mantener», aseveró Mulder.

Fujimori, hija del encarcelado ex presidente Alberto Fujimori, perdió dos veces en segunda vuelta. La primera vez fue derrotada en 2011 por Ollanta Humala y la segunda en junio de este año por una ligera diferencia de un 0,25 por ciento por Kuczynski, a quien ganó casi por el doble de votos en la primera ronda.

En ambas ocasiones, Fujimori, de 41 años, fue vencida por una gran coalición conformada por fuerzas que iban desde la izquierda hasta el centro-derecha, que afirmaron su lucha contra el autoritarismo y la corrupción que supuestamente representa FP.

Según especialistas, la reducción de la cifra de votos para ganar el primera vuelta necesitaría de una reforma constitucional aprobada dos veces con mayoría calificada de dos tercios de los 130 parlamentarios. FP tiene 73 escaños, que no alcanza a los 85 necesarios.

Artículo anteriorSantos descarta regreso de fumigaciones de cultivos ilegales
Artículo siguienteVenezuela rechaza plazo impuesto por el Mercosur