ESTAMBUL, Turquía
AP

El ministro turco para la Unión Europea rechazó hoy las afirmaciones que apuntaban a un pacto de alto el fuego con los rebeldes kurdos en el norte de Siria.

«Turquía es un estado soberano, es un estado legítimo. Sugerir que está a la par con una organización terrorista y sugerir que hay conversaciones entre ellos, que se ha alcanzado un acuerdo, es inaceptable», manifestó Omer Celik en declaraciones realizadas a la agencia estatal de noticias Anadolu.

Ankara considera que las fuerzas sirias kurdas son una escisión del Partido de los Trabajadores del Curdistán, o PKK, un grupo local al que declaró organización terrorista.

La incursión de Turquía en Siria la semana pasada con tropas y aviones ayudó a los rebeldes a tomar la localidad fronteriza de Jarablus, controlada hasta entonces por el grupo extremista Estado Islámico, pero desde entonces en la zona se registraron enfrentamientos entre las fuerzas de Ankara y las curdas, ambas aliadas de Estados Unidos.

El ejército turco se enfrentó a los kurdos sirios, respaldados por Estados Unidos, en las inmediaciones de Jarablus para intentar frenar su avance y la formación de un pasillo en la frontera entre los dos países.

El Consejo Militar de Jarablus, respaldado por los kurdos, dijo en un comunicado ayer que aceptó el alto el fuego tras consultas con la coalición liderada por Estados Unidos.

El Pentágono negó las informaciones que apuntan a que supervisaría el alto el fuego, pero indicó que las fuerzas turcas se desplazaron hacia el oeste mientras que las curdas se movieron al este del río Éufrates, se acuerdo con autoridades de Ankara y Washington.

El primer ministro turco, Binali Yildirim, dijo hoy que las «operaciones (militares) continuarán hasta que todos los elementos terroristas hayan sido neutralizados, hasta que todas las amenazas a nuestras fronteras, a nuestro territorio y a nuestros ciudadanos finalicen por completo».

Artículo anteriorYemen: mueren 16 civiles en ataque de coalición saudita
Artículo siguienteMuere líder del Estado Islámico en Siria