Lima
DPA

El último debate presidencial peruano realizado anoche en Lima estuvo marcado por fuertes ataques entre los candidatos Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski, a una semana de la segunda vuelta electoral.

Fujimori, hija del encarcelado ex presidente Alberto Fujimori, acusó a su rival de ser el «candidato de las grandes empresas» y lo atacó con cuestionamientos que lo persiguen desde que era ministro de Economía y Energía.

A lo que Kuczynski respondió: «Eso es completamente falso. Una mentira más y ya van varias. La empresa que se quedó con el gas negoció con el Gobierno como manda la ley».

«Yo me quedé en el país, jamás me fui por miedo al terrorismo y que eso le quede muy claro. Usted dijo claramente en (el departamento) de Ayacucho que se fue porque el Perú era peligroso, o sea, porque tenía miedo», dijo la candidata rememorando la época del conflicto armado interno (1980-200).

Kuczynski, de 77 años, cuestionó a Fujimori por los vínculos que tiene el exsecretario general de FP, Joaquín Ramírez, con el lavado de activos y su candidato a la vicepresidencia, José Chlimper, con la supuesta manipulación de un audio emitido por televisión con fines políticos.

También le recordó a su adversaria los delitos de corrupción y contra los derechos humanos que se cometieron durante el gobierno de su padre (1990-2000).

En el bloque sobre el medio ambiente y desarrollo sostenible, Fujimori no respondió las preguntas del líder del partido Peruanos Por el Cambio sobre su pacto con mineros ilegales y su plan de derogar dos decretos legislativos que regulan la formalización minera.

Cuando Fujimori le recordó a Kuczynski las veces que este viajó y permaneció en el extranjero, el candidato le respondió que ella faltó 500 días cuando era congresista.

«De los 500 días, usted viajó 223 días al exterior. Seamos claros. Nadie es santo, pero usted tampoco», señaló Kuczynski.

Para expertos, Fujimori, de 41 años, se presentó con liderazgo y con un libreto «muy bien aprendido» y tomó las acusaciones para victimizarse, mientras que Kuczynski se defendió con propuestas, empleó bien sus conocimientos en economía y dominó el escenario por varios minutos.

Kuczynski también le recordó a la candidata los delitos de corrupción y contra los derechos humanos que se cometieron durante el gobierno de su padre (1990-2000).

Artículo anteriorExdictador de Chad condenado a cadena perpetua por crímenes de guerra
Artículo siguienteNueva grabación en Brasil plantea más dudas sobre corrupción