LA HABANA
AP
El presidente Raúl Castro dispuso que unos 9 mil efectivos de las Fuerzas Armadas cubanas se incorporaran a la lucha contra el mosquito transmisor del zika, un virus que todavía no reporta ningún caso en la isla.
«Cuba ha desarrollado un trabajo intenso para disminuir la presencia del vector, con el objetivo de mantenerlo en niveles que no ofrezcan peligro», expresó un texto firmado por Castro. «Sin embargo, factores relacionados con la inadecuada calidad técnica del trabajo antivectorial, el deficiente saneamiento ambiental y condiciones climatológicas adversas, propician el riesgo de que se propaguen enfermedades».
El texto fue publicado hoy en el periódico Granma órgano oficial del Partido Comunista de la isla.
La ofensiva se realizará incluso teniendo en cuenta que no hay casos de zika comprobados en la nación caribeña y a fin de eliminar los mosquitos del género Aedes, el transmisor.
Castro aseguró que se vigila detenidamente todos los reportes de fiebres.
«Una vez más el verdadero protagonismo en la lucha contra las amenazas de epidemias le corresponde a todo nuestro pueblo, pues para alcanzar el éxito en esta importante y necesaria tarea es imprescindible contar con su participación consciente», agregó el gobernante.
También se incorporarán a esas acciones unos 200 policías.
A comienzos de este año Cuba reportó que en 2015 se habían reportado casos de transmisión de dengue en algunas provincias del país y unos 28 de chikungunya «importados» –o sea personas que no se contagiaron en la isla.