BUENOS AIRES
AP

A 12 días de las elecciones presidenciales en Argentina los dos principales candidatos opositores recrudecieron su enfrentamiento para captar el voto de los indecisos y asegurarse un lugar en una eventual segunda vuelta.

El peronista disidente Sergio Massa, candidato de Unidos por una nueva Argentina (UNA), convocó a un debate televisado al conservador Mauricio Macri, principal opositor y representante del frente Cambiemos. En declaraciones a la prensa, Massa invito a Macri, alcalde saliente de Buenos Aires, a que elija el día e incluso el programa que podría retransmitir la discusión.

Pero Macri rechazó tajantemente el ofrecimiento. «Nuestro único debate va a ser con Scioli antes de la segunda vuelta», dijo a radio Latina en referencia al oficialista Daniel Scioli, del peronista Frente para la Victoria y favorito en las encuestas para los comicios del 25 de octubre.

Macri consideró una «mentira enorme» el vaticinio del candidato de UNA que el futuro presidente se definirá en un balotaje entre Massa y Scioli, gobernador a su vez de la provincia de Buenos Aires, la mayor del país.

Los candidatos con más posibilidades para suceder a la presidenta Cristina Fernández pelean cada voto en la recta final de la campaña. Scioli aspira a ganar en primera vuelta, para lo cual necesita al menos 45% de los votos o por lo menos 40% y una diferencia de 10 puntos o más sobre el segundo más votado. Sus dos mayores contrincantes buscan en tanto forzar un balotaje y participar en esa competencia que se celebraría el 22 de noviembre.

Algunas encuestas dan como ganador al oficialista en primera vuelta, pero otras señalan que aún no está asegurado su triunfo.

Un sondeo de la consultora Poliarquía publicado el domingo pasado en el diario La Nación indicó que Scioli cuenta con una intención de voto de 37% y, si se excluyen los indecisos, de 38,5% a 41%. Macri tiene un respaldo de 26,2% y, con la mencionada proyección, de 27,5% a 30%. Finalmente Massa recibe 20,1% de respaldo y hasta 23,5% sin contar los indecisos. El sondeo señaló que 5,6% de las personas no han definido su voto para los comicios en los que participarán seis candidatos.

Massa es quien más ha crecido en las encuestas en las últimas semanas, mientras que Scioli está estancado y Macri cayó levemente.

El alcalde saliente de Buenos Aires se abocó a captar el «voto útil» para el frente Cambiemos. Así, convocó a los votantes de Massa y de los otros tres candidatos, que abarcan la izquierda radical, la centroizquierda y el peronismo disidente, a que lo apoyen al considerarse capaz de «representar» a los electores de esas fuerzas.

Una encuesta de la consultora Opinión Pública Servicios y Mercados (OPSM) publicada la víspera en el diario El Cronista Comercial señaló que para el escenario de un balotaje en el que se enfrentarían Scioli y Macri, el primero sale favorecido con 48,4% de votos frente a 46% del segundo.

Artículo anteriorChile y Japón capacitarán a la región ante desastres
Artículo siguienteObama cree que sería reelegido de nuevo si pudiera postularse