Washington
Agencia dpa

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y el Papa Francisco mostraron hoy en el jardín de la Casa Blanca su coincidencia en temas como el cambio climático y la inmigración.

«Como hijo de una familia de inmigrantes, me alegra estar en este país, que ha sido construido en gran parte por tales familias», comenzó su discurso el Papa, cuyos padres emigraron de Italia a Argentina.

Francisco, que pronunció en inglés su discurso, llegó ayer a Estados Unidos, donde estará hasta el domingo tras haber pasado cuatro días en Cuba. Además de Washington también visitará Nueva York y Filadelfia, donde el fin de semana se celebra el Encuentro Mundial de las Familias.

Obama, que celebró que el jesuita argentino sea «el primer Papa de las Américas», puso el acento, entre otros temas, en la inmigración, tanto como tema de campaña en Estados Unidos de cara a las elecciones presidenciales de 2016 como por la crisis de refugiados sirios que se vive en Europa.

«La compasión significa dar la bienvenida al extranjero con empatía y con un corazón verdaderamente abierto», dijo el Presidente, que celebró la bonita y soleada mañana de Washington.

Los demócratas en torno a Obama y sus oponentes republicanos discrepan sobre cómo abordar el asunto migratorio en un país donde viven y trabajan millones de indocumentados.

Pero quizá la mayor coincidencia se vio al hablar del cambio climático que muchos republicanos niegan en Estados Unidos.

«Señor Presidente, me complace que usted haya propuesto una iniciativa para reducir la contaminación atmosférica. Reconociendo la urgencia, también a mí me parece evidente que el cambio climático es un problema que no se puede dejar a la próxima generación», dijo Francisco en una ceremonia en el jardín de la Casa Blanca a la que asistieron 15 mil personas.

«Con respecto al cuidado de nuestra casa común, estamos viviendo en un momento crítico de la historia. Todavía tenemos tiempo para hacer los cambios necesarios para lograr un desarrollo sostenible e integral, pues sabemos que las cosas pueden cambiar», dijo Francisco, que recientemente escribió una Encíclica sobre medio ambiente.

Obama también subrayó «la sagrada obligación» de proteger el planeta, «el magnífico regalo que nos hizo Dios».

«Usando una frase significativa del reverendo Martin Luther King, podríamos decir que hemos incumplido un pagaré y ahora es el momento de saldarlo», agregó el Papa citando a uno de los grandes personajes históricos de Estados Unidos.

El Papa y Obama también han trabajado codo con codo en el deshielo de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba tras más de medio siglo de enfrentamiento ideológico.

«Santo Padre, agradecemos su valioso apoyo en nuestro nuevo comienzo con el pueblo cubano, que nos da la esperanza de tener mejores relaciones entre nuestros países, mayor cooperación en todo el hemisferio y una vida mejor para el pueblo cubano», dijo Obama.

El Papa, en cambio, no citó a Cuba, donde pasó los cuatro últimos días antes de llegar a Estados Unidos, pero agradeció a Obama «los esfuerzos realizados recientemente para reparar relaciones rotas».

El Presidente elogió las «cualidades personales únicas» de Francisco: «En su humildad, su sencillez, en la gentileza de sus palabras y de su espíritu vemos un ejemplo vivo de las enseñanzas de Jesús, un líder cuya autoridad moral no sólo proviene de sus palabras sino de sus hechos».

Mañana Francisco será el primer Papa en hablar ante el Congreso de Estados Unidos, y el viernes lo hará ante la Asamblea General de Naciones Unidas.

MILES DE PERSONAS SALUDAN AL PAPA EN LAS CALLES DE WASHINGTON

Miles de personas salieron hoy a las calles de Washington para ver y saludar al Papa Francisco, que tras reunirse en la Casa Blanca con el presidente Barack Obama recorrió en papamóvil parte del National Mall de la capital estadounidense.

Los agentes de seguridad que cubrían el recorrido del Papa acercaron a varios niños hasta el papamóvil para que el Pontífice los besara y bendijera.

Desde primeras horas de la mañana los peregrinos llegaron al Mall, donde están los principales monumentos de la ciudad, para saludar al Papa.

Francisco saludó a los fieles y curiosos desde el vehículo abierto en una agradable y soleada mañana en Washington, y tras ser el protagonista de una ceremonia de bienvenida en la Casa Blanca, donde luego se reunió con Obama.

«Es como estar en fila para esperar a ver a Jesús», dijo a dpa Gaylyn Whittle, que viajó 20 horas para ver al Papa.

Además de las banderas vaticanas, entre la multitud se vieron también las de El Salvador, México y Argentina, el país de nacimiento de Francisco.

Artículo anteriorPeregrinos se reúnen en apogeo de peregrinación a La Meca
Artículo siguiente¿Qué pasa tras invertir millones y no alcanzar el poder?