JUBA, Sudán del Sur
AP

El presidente Salva Kiir firmó un acuerdo de paz con los rebeldes hoy, más de 20 meses después del inicio de los enfrentamientos entre el ejército y los rebeldes dirigidos por su exadjunto.

Kiir firmó el acuerdo en la capital de Sudán del Sur, Juba, en una ceremonia presenciada por líderes regionales. Dijo que firmaba pese a tener serias reservas.

El adversario de Kiir, el exvicepresidente Riek Machar, firmó el acuerdo la semana pasada en Etiopía, pero Kiir se negó a hacerlo y dijo que necesitaba más tiempo. Esto le valió la condena de los diplomáticos que buscaban un acuerdo rápido para poner fin a la violencia en el país más nuevo del mundo.

Un grupo de países vecinos presionaron intensamente a Kiir para que firmara el acuerdo del que fueron mediadores, y Estados Unidos amenazó con aplicar nuevas sanciones a través de la ONU.

El acuerdo obliga a Kiir a compartir el poder con Machar, un rival político cuya destitución en julio de 2013 provocó una crisis política que dio lugar a una rebelión violenta en la cual se enfrentan la etnia dinka de Kiir con la nuer de Machar.

El acuerdo incluye la creación de un gobierno de coalición en los próximos 90 días. Pero ceses de fuego anteriores han dado lugar a nueva violencia entre acusaciones recíprocas entre los bandos de violar las treguas.

Miles de sursudaneses han muerto en los combates y más de 1,6 millones de personas han sido desplazadas. También se han cometido atrocidades como la violación y quema de niñas, según la ONU.

Artículo anteriorExpertos tailandeses aseguran que bombas de Bangkok huelen a TNT
Artículo siguienteGrupo Jezbolá respalda protestas y empeora la situación en Líbano