Un fenómeno climático denominado Vaguada Monzónica está por ingresar al país y amenaza con provocar abundante lluvia junto a un canal de baja presión que se suma para generar más precipitaciones.
La Vaguada Monzónica ingresará al país desde el sur, ya que proviene del Pacífico de México. Para comprender su trayectoria, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) compartió una imagen del recorrido del referido fenómeno.
La Vaguada Monzónica pasará por los departamentos del sur del país y continuará hacia el territorio salvadoreño para la parte sur de Nicaragua, para pasar sobre Costa Rica y Panamá.
En tendencia:
"No habrá perdón" expresa secretaria de Agricultura de EE. UU. tras redadas en Granja de California
Qué es la canícula y cuándo comenzará en las diferentes regiones del país
Raschel Alexandra Paz Archila es coronada como la nueva Miss Universo Guatemala 2025
Daños al Palacio, bloqueos y desobediencia: STEG suma al menos tres denuncias por medidas de hecho
¿Cómo viajar de Guatemala a El Salvador? Trayecto, tarifas y otras cosas que necesitas saber
MÉXICO ADVIERTE DE EFECTOS
En México, se han emitido alertas ante los posibles efectos que pueda causar la Vaguada Monzónica y otros eventos que provocarán un temporal de lluvias en el vecino país.
La Sociedad Americana de Meteorología define la Vaguada Monzónica como una porción de la zona de convergencia intertropical que se extiende hacia una circulación monzónica.
Es decir que la dirección de los vientos cambia estacionalmente, a ello se le denominan vientos monzónicos. El efecto puede favorecer la formación de ciclones tropicales, además de la lluvia y los fuertes vientos.


FUERTES LLUVIAS PARA EL FIN DE SEMANA
El Insivumeh anunció que se esperan abundantes precipitaciones en el territorio nacional. Al respecto, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos subrayó que se espera un «evento de fuertes lluvias en Centroamérica, el cual está desarrollando rápidamente un giro centroamericano (CAG)».
Agrega que «el persistente flujo húmedo terrestre sobre partes de Guatemala, Chiapas, Honduras y El Salvador favorecerá días de rondas intermitentes de fuertes precipitaciones durante el fin de semana. También se esperan lluvias excesivas sobre Costa Rica y Panamá desde hoy hasta el domingo, lo que producirá entre 8 y 12 pulgadas de lluvia en estas áreas. Este escenario es común durante el desarrollo de La Niña».
CONDICIONES DEL TIEMPO PARA HOY VIERNES 14 DE JUNIO DE 2024. #SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV #ClimaGT pic.twitter.com/Ocffs9QkP4
— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) June 14, 2024
🤓 ¡Excelente viernes!
⛅️⛈️ Consulta el #Pronóstico #Meteorológico General de las 06:00 horas, en el siguiente enlace. 👇https://t.co/R8Yan9vLdN pic.twitter.com/trrPWEm3bd
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 14, 2024