BUENOS AIRES
AP

Cristina Fernández no se postulará a ningún cargo público y dejará de ostentar un puesto político en Argentina una vez que concluya su segundo mandato presidencial consecutivo el 10 de diciembre, se conoció ayer.

La lideresa del kirchnerismo —ala de centro-izquierda del tradicional partido peronista que gobierna desde 2003— mantuvo hasta el último minuto, en una semana llena de anuncios presidenciales, la incógnita sobre su futuro. Sólo una vez que terminó el plazo oficial para la presentación de candidatos, el domingo a las 0:00 horas, se supo que su nombre no figuraba en ninguna de las listas.

La mandataria, que no puede postularse a un tercer mandato porque la Constitución lo prohíbe, despejó una de las dudas fundamentales esta semana al mostrar su respaldo al binomio integrado por Daniel Scioli y Carlos Zannini como precandidatos a presidente y vicepresidente del peronismo oficialista.

El futuro de Fernández, como ocurrió en su momento con Luis Inácio Lula da Silva en Brasil, desató todo tipo de especulaciones en las últimas semanas. Pero en ambos casos quedó sólo en eso.

Se consideraba que las opciones de la mandataria, que ha permanecido en algún cargo público durante más de dos décadas, podían ir desde encabezar la lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires —para el que se designó el sábado temprano al titular de la Secretaría General de la Presidencia, Eduardo Wado de Pedro— a postularse como parlamentaria al Mercosur o como gobernadora.

«Más que un poder en la sombra creo que va a ser un gran referente para un sector del Frente para la Victoria, que ya se convierte en una de las líneas políticas más fuertes dentro del peronismo; esto va más allá», afirmó Roberto Bacman, analista de Opinión Pública de la empresa CEOP Latam, en declaraciones a The Associated Press.

Sin ir más lejos también se confirmó el debut electoral del hijo de la mandataria, Máximo Kirchner, quien encabeza la lista del Frente para la Victoria como diputado nacional por la provincia patagónica de Santa Cruz.

Kirchner, de 38 años, ha desempeñado en los últimos años un papel muy importante en la definición de estrategias de La Cámpora, la agrupación juvenil representativa del kirchnerismo más puro, del que se le considera un referente.

Por su parte, el dirigente opositor Mauricio Macri designó el viernes a la senadora Gabriela Michetti como precandidata a vicepresidenta de Argentina en la fórmula electoral que encabeza por la conservadora Propuesta Republicana.

 

Artículo anteriorMiles se reúnen por solidaridad en un puente de Charleston
Artículo siguienteTalibanes atacan Parlamento afgano con explosivos y disparos