MÉXICO
Agencia AP

Forenses argentinos identificaron los restos de tres personas hallados en fosas del sur de México, aunque ninguno corresponde a alguno de los 43 estudiantes desaparecidos hace casi dos meses tras ser detenidos por policías y entregados al narcotráfico.

El Equipo Argentino de Antropología Forense, que participa en las investigaciones a pedido de familiares de los estudiantes, informó en un comunicado que las tres personas identificadas se encontraban entre los cuerpos de 30 personas localizados en las primeras fosas en las inmediaciones de la ciudad de Iguala.

El grupo no informó la identidad de esas personas y sólo mencionó que desaparecieron en los últimos meses en Iguala, a unos 200 kilómetros al suroeste de la ciudad de México.

Las autoridades han localizado los restos de al menos 38 personas y hasta ahora han sido identificadas siete de ellas, incluidas las tres que lograron los peritos argentinos.

Los 43 estudiantes desaparecieron el 26 de septiembre tras ser atacados y detenidos por policías municipales en Iguala.

Agentes y sicarios detenidos han declarado que fueron entregados a miembros del grupo del narcotráfico Guerreros Unidos, quienes los habrían asesinado y quemado en un basurero de Cocula, un municipio vecino a Iguala.

Los restos encontrados en ese basurero y en un río cercano fueron enviados a la Universidad de Innsbruck en Austria, la cual fue recomendada por los forenses argentinos al tener uno de los laboratorios «con mayor capacidad y experiencia reconocida a nivel mundial para casos de restos severamente deteriorados», señaló el grupo en su comunicado.

No hay ninguna fecha estimada para los resultados.

Artículo anteriorReal Madrid busca en Basilea el liderato y un récord de Ancelotti 
Artículo siguienteProtestas, saqueos e incendios en Ferguson