Por JONATHAN PAYE-LAYLEH,
MONROVIA,
Agencia AP

El doctor Abraham Borbor, subjefe médico del hospital más grande del país, era uno de tres liberianos y los primeros africanos que recibieron el fármaco, ZMapp.

Dos estadounidenses recibieron el fármaco no comprobado y sobrevivieron. Un español infectado con ébola recibió el tratamiento, pero murió. No se dio información actualizada sobre los otros dos liberianos que tomaron la medicina.

Borbor «estaba mostrando señales de mejoría pero ayer empeoró», dijo el ministro de Información, Lewis Brown, a The Associated Press. No estaba claro si murió la noche de ayer u hoy.

El ébola ha matado a más de 1.400 personas en África Occidental. No existe una vacuna ni una cura comprobada para la enfermedad, que puede causar una muerte espantosa con sangrado de los ojos, la boca y los oídos.

El virus sólo puede transmitirse a través del contacto directo con los fluidos corporales de los enfermos o por tocar los cadáveres de las víctimas, de manera que los médicos y otros trabajadores de la salud son los más vulnerables a contagiarse.


PARA TRATAR VIRUS
Japón ofrece fármaco

Japón está listo para proporcionar un fármaco contra la influenza desarrollado en el país como un posible tratamiento para el brote de ébola que se extiende rápidamente.

El secretario del gabinete Yoshihide Suga dijo hoy a la prensa que Japón puede ofrecer favipiravir, desarrollado por una filial de Fujifilm Holdings Corp., en cualquier momento, a petición de la Organización Mundial de la Salud.

El fármaco, que se comercializa con el nombre de Avigan, fue desarrollado por la filial Fujifilm Toyama Chemical Co. para tratar nuevos virus de influenza.

Favipiravir fue aprobado por el Ministerio de Salud de Japón en marzo para su uso contra la influenza.

No se ha demostrado su eficacia contra el ébola. Pero Fujifilm está en conversaciones con la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos para realizar pruebas clínicas para curar el ébola, dijo el portavoz de la compañía Takao Aoki.

Artículo anteriorWashington actuaría en Siria si ve amenaza para EE. UU. o Europa
Artículo siguienteRusia anuncia que enviará otro convoy de ayuda a Ucrania