
El Kremlin tomó nota del llamamiento del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, a un alto el fuego inmediato en Ucrania y el lanzamiento de negociaciones para poner fin a la guerra, pero no cree que Kiev quiera negociar, dijo este 8 de diciembre el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.
«Leímos con atención las declaraciones hechas por el presidente electo de EE.UU., Donald Trump, tras su reunión en París con (el presidente de Francia, Emmanuel) Macrón y (el presidente de Ucrania, Volodímir) Zelenski», afirmó, según Interfax.
El representante del Kremlin recalcó que la posición de Rusia respecto a Ucrania «es bien conocida» y sus condiciones fueron enunciadas a mediados de año por el presidente ruso, Vladímir Putin, pero «es justamente Ucrania quien ha rechazado y sigue rechazando las negociaciones».
«Para tomar el camino de la paz a Zelenski le bastaría con revocar su decreto (que prohíbe las negociaciones con Rusia) y ordenar la reanudación del diálogo sobre la base de los acuerdos de Estambul y tomando en cuenta la realidad en el terreno», añadió.
Peskov cuestionó el número de bajas de Ucrania y Rusia enunciadas por Trump y señaló que se trata de «una interpretación ucraniana», pero «las cifras reales son totalmente distintas».
«Las bajas ucranianas superan varias veces las bajas de la parte rusa», zanjó.
TRUMP PIDE ALTO AL FUEGO
Trump pidió este domingo un «alto el fuego» inmediato en Ucrania y el lanzamiento de un proceso negociador que ponga fin a la guerra lanzada por Rusia contra ese país.
Horas después de reunirse en París con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en un encuentro en el Palacio del Elíseo junto al jefe del Estado francés, Emmanuel Macron, Trump envió a través de su red social Truth Social un mensaje claro sobre su opinión de ese conflicto.
Según el presidente electo, Rusia ha perdido «cerca de 600.000 soldados» muertos o heridos «en una guerra que nunca debería haber comenzado», mientras que Ucrania ha sufrido la pérdida de 400.000 soldados «y muchos civiles más».
En tendencia:
Tribunal concede al Tesoro de EE. UU. no contestar a la demanda de Miguel Martínez
"Estamos listos para enviarlos a París", asegura Bukele tras desfile que homenajeó a pandilleros del CECOT
Conoce la razón por la cual los billetes en Guatemala son de colores
“La Negra Tomasa”, el extraditable número 17 capturado por la PNC y vinculado al narco
"White Fence": esto se sabe de las operaciones de la estructura criminal que ha cobrado auge en Guatemala