
El 4 de octubre llegará a las salas de cine la tan esperada película de “Joker: Folie à Deux”, interpretada por los premiados Joaquin Phoenix y Lady Gaga, quienes dan vida a los personajes del Joker y Harley Quinn.
Joker: Folie à Deux, conocida como Guasón 2, es la nueva película en tendencia la cual tendrá su estreno mundial en la 81ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia 2024. La cinta competirá por un león de oro en el festival que dio inicio el pasado miércoles 28 de agosto y que culmina el 7 de octubre.
En tendencia:
Hasta final de año, MuniGuate estará condonando multas de tránsito si cumples este requisito
¡Atención! Estos son los 20 puntos de bloqueos confirmados por Codeca para el lunes 28 de abril
Ataque armado en la zona 1 cobra la vida de tres adultos, dos menores y deja otros seis heridos
Desde 2021, Consuelo Porras dejó a la DICRI sin software para acceder a datos de celulares decomisados
48 Cantones de Totonicapán denuncian criminalización y advierten que tomarán "medidas necesarias"
LOS PERSONAJES
Arthur Fleck es un payaso psicótico, apaleado por la vida que sufrió abusos desde pequeño por parte de su padre adoptivo, con un trabajo patético. Este personaje encuentra su liberación a través de la violencia y, disfrazándose de payaso incita a la gente a realizar actos terroristas y de vandalismo contra las poderosas élites.
Harley Quinn es una paciente del manicomio Arkham, quien con sus ocurrencias y trastornos mentales, se enamora perdidamente de Arthur (Joker). Juntos con folie à deux (trastorno psicótico compartido), desarrollan una historia de amor y locura que se lleva a cabo en el Arkham Asylum, donde ambos son recluidos.
LA CRÍTICA
El intérprete del Joker recibió una larga ovación de 11 minutos cuando subió al escenario del festival. La cinta sorprendió al público al ver que la nueva propuesta sería un musical, la misma se aleja de los escenarios de superhéroes y villanos y desata la locura y psicosis. El filme desde ya promete encantar a los fanáticos con sus temas controversiales donde no todo se dice hablando.
POR ERICK ROBLERO