
La secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA), a través de un comunicado de prensa emitido este martes 3 de septiembre, “condena pedido de captura de Edmundo González en Venezuela”.
González, el candidato opositor de Nicolás Maduro, que figura como ganador en las pasadas elecciones, está atravesando una persecución política, esta vez en orden de aprehensión, manifestó la OEA.
«La persecución política, esta vez en forma de orden de aprehensión del candidato opositor que aparece como ganador en las pasadas elecciones conforme a la única información documental disponible a más de un mes de realizadas las elecciones», apuntan.
En tendencia:
El día que la FECI reconoció ante el juez Orellana que no tenía pruebas del supuesto "fraude electoral" de 2023
Recobrar su libertad tras subir a la cornisa del Palacio Nacional le costará Q350 a Elio Natán Ruballos
Jueces con sanciones y cuestionados recibirán reconocimientos del OJ por sus servicios
STEG afirma que no ha discutido regreso clases y señala que no levantó campamento por “rendición”
Empleada bancaria habría robado más de Q2 millones falsificando tarjetas de crédito
OEA HABLA DE UN CRIMEN MÁS
Asimismo, la Secretaría subraya que este, “es un crimen más en la permanente y continua lógica jurídica de violación sistemática de los derechos humanos en el país”.
Seguidamente, la Secretaría declaró que el poder judicial en Venezuela perpetra actos que lo señalan como instrumento fundamental en la ejecución de crímenes de lesa humanidad del país.
El poder judicial no administra justicia, administra represión y conculcación de libertades fundamentales, y que se erige en un agente principal de impunidad y violaciones de derechos humanos.
Por otra parte, la Secretaría hace mención que no espera que los fiscales, magistrados y jueces hagan justicia, ya que es un despropósito jurídico, ético y moral el continuar exponiendo al pueblo a las políticas sistemáticas y crímenes del régimen venezolano.
Y para concluir, señaló que “se continúa sin accionar los instrumentos de imputación de cargos y detención de responsables por parte de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional y que el respeto de garantías y condiciones de Estado de Derecho requiere acción y no inacción internacional”.
*Escrito por Erick Roblero*