Luigi Mangione volvió al tribunal estatal de Nueva York portando un chaleco antibalas, en una audiencia en la que el juez ordenó a sus abogados presentar sus mociones.
Luigi Mangione volvió al tribunal estatal de Nueva York portando un chaleco antibalas, en una audiencia en la que el juez ordenó a sus abogados presentar sus mociones. Foto La Hora: EFE

Luigi Mangione, el presunto asesino del director ejecutivo de la aseguradora UnitedHealthcare, Brian Thompson, volvió este viernes al tribunal estatal de Nueva York portando un chaleco antibalas, en una audiencia en la que el juez ordenó a sus abogados presentar sus mociones antes del 9 de abril.

En una vista celebrada en el tribunal estatal de Manhattan, su abogada, Karen Agnifilo, pidió sin éxito al juez retrasar la presentación de mociones mientras el gobierno decide si solicita para él la pena de muerte en su caso federal.

El juez Gregory Carro rechazó la petición de la defensa y fijó el 9 de abril como fecha límite para presentar sus documentos judiciales. Por su parte, la Fiscalía tiene hasta el 14 de ese mismo mes para responder.

En declaraciones a la prensa tras la audiencia, la abogada se quejó de que «el gobierno federal todavía está considerando si solicitar (para Mangione) la pena de muerte, por lo que estamos luchando contra eso simultáneamente» mientras continúa el caso estatal, «lo que afecta a nuestra capacidad de reunirnos con él».

Mangione, que permanece bajo custodia en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, acudió hoy a la vista en Manhattan con sus manos esposadas a la espalda y vestido con jersey verde sobre una camisa blanca, pantalones caquis y un chaleco antibalas.

Agnifilo denunció las condiciones en las que las autoridades le trasladaron al tribunal: «Cuando voy a visitar a Luigi (a la prisión) me siento con él, no lleva esposas, camina libremente por la zona de visitas y nos sentamos juntos en una habitación sin que las fuerzas del orden se nos echen encima», apuntó.

Luigi Mangione se declara inocente del asesinato del CEO de UnitedHealthcare

En la audiencia de hoy, los fiscales revisaron las pruebas que han entregado a la defensa, entre las que se incluyen las imágenes de los hechos captadas por cámaras corporales de la policía (‘body cam’), los informes policiales, los datos de un celular encontrado cerca de la escena del crimen y archivos de la autopsia, según CNN.

En su caso estatal, Mangione, de 26 años, está acusado de once cargos, entre los que se incluyen uno de asesinato en primer grado y otros dos de asesinato en segundo grado -uno de ellos como crimen de terrorismo- por los que se enfrenta a una pena máxima de cadena perpetua sin libertad condicional.

Quién es el acusado por el crimen del CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson

PLAZO DE AUDIENCIA POR «COMPLEJIDAD»

El magistrado Stewart D. Aaron ordenó el pasado 12 de febrero aplazar la primera audiencia de Mangione, a petición de la Fiscalía y la defensa, debido a la «complejidad del caso».

Este fijó la cita el 19 de marzo y explicó que, «dada la naturaleza de la imputación y la complejidad del caso», ambas partes habían pedido más tiempo para prepararse «adecuadamente» para las audiencias previas al juicio y para el propio proceso, que aún no tiene fecha.

Tras comparecer el día de su arresto ante un tribunal, donde se le presentaron los cargos y después fue encarcelado sin derecho a fianza, Mangione tenía prevista una primera audiencia el 19 de enero, la cual fue aplazada 30 días, y que ahora vuelve a ser pospuesta.

Dan muerte a CEO de UnitedHealthcare afuera de un hotel en Nueva York

Con información de Agencia EFE***

Kenneth Jordan
Periodista y fotógrafo apasionado por lo intrigante del mundo, buscando los detalles únicos con una mirada de curiosidad y asombro constante.
Artículo anteriorProponen crear el sistema nacional de guarderías y sea adscrito a la SBS
Artículo siguienteCarnaval 2025 cuándo es y por qué se celebra