Un hombre de 26 años fue detenido el pasado 9 de diciembre en un restaurante McDonald’s de Pensilvania, tras seis días de intensa búsqueda por el asesinato del director ejecutivo de la aseguradora médica UnitedHealthcare, Brian Thompson, a plena luz del día en el centro de Nueva York.
Las autoridades pusieron nombre al sospechoso. Se trata de Luigi Mangione, que aparecía desenmascarado y sonriendo en una foto ampliamente distribuida por la Policía de Nueva York, supuestamente mientras coqueteaba con la recepcionista de un hostal días antes de disparar por la espalda y matar a Thompson.
Mangione fue acusado en Pensilvania de cinco delitos relacionados con posesión de armas y falsificación de identidad, pero las autoridades dijeron tener «una montaña de pruebas», entre ellas un escrito tipo «manifiesto» y un arma compatible con el crimen, y anticiparon que se le acusaría de homicidio pronto.
La Policía publica una foto de Luigi Mangione en una celda de detención después de ser arrestado
🔗 Mira más: https://t.co/dTmMStS6aE pic.twitter.com/e2r1bVyjlO
— CNN en Español (@CNNEE) December 10, 2024
Según han divulgado las autoridades, en el momento de su detención Mangione llevaba un arma capaz de disparar balas de nueve milímetros y con silenciador que pudo haber sido fabricada con una impresora 3D, y un documento escrito a mano que contenía «animadversión hacia la América corporativa».
INVESTIGACIONES QUE LLEVARON A LA DETENCIÓN
Después de que el CEO de UnitedHealthcare fuera asesinado a tiros en una acera de Nueva York, la policía buscó al pistolero enmascarado con perros, drones y buzos.
Utilizaron el robusto sistema de vigilancia de la ciudad, analizaron muestras de ADN, huellas dactilares y direcciones de internet. La policía fue puerta a puerta en busca de testigos.
Cuando se produjo una detención cinco días después, esos extensos esfuerzos de investigación compartieron méritos con el instinto de un civil atento. Un cliente en un restaurante de McDonald’s en Pensilvania notó a otro comensal que se parecía al hombre de las fotos de seguridad que la policía de Nueva York había publicado.
Policía realiza interrogaciones por el asesinato del CEO de UnitedHealthcare
La comisionada de policía de Nueva York, Jessica Tisch, dijo en una conferencia de prensa en Manhattan que Mangione llevaba un arma como la que se usó para matar a Thompson y la misma identificación falsa que el tirador había usado para registrarse en un hostal de Nueva York, junto con un pasaporte y otras identificaciones fraudulentas.
El jefe de detectives de la policía neoyorquina, Joseph Kenny, dijo que Mangione también tenía un documento manuscrito de tres páginas que muestra “cierta animosidad hacia el corporativismo estadounidense”.
Dan muerte a CEO de UnitedHealthcare afuera de un hotel en Nueva York
QUIEN ES LUIGI MAGIONE
Mangione, de 26 años, hijo de una acaudalada familia de Baltimore, licenciado por la Ivy League, habría mantenido una activa presencia en las redes sociales durante años, publicando fotos sonrientes de sus viajes, compartiendo su rutina de levantamiento de pesas y hablando de los problemas de salud a los que se enfrentaba, según la cadena de noticias CNN.
Infobae cita que el sujeto «habría estudiado en la Universidad de Pensilvania, donde se graduó en 2020 con un máster y una licenciatura en Informática y una especialización en Matemáticas, este era miembro de la fraternidad Phi Kappa Psi, según muestran las fotos de las redes sociales».
Tras graduarse, coinciden ambos medios, Mangione trabajó como ingeniero de software para la empresa de venta de carros online, según su página de LinkedIn. Su dirección más reciente estaba en Hawai, dijeron los oficiales de la Policía de Nueva York.
En los últimos años, Mangione sufrió de dolor de espalda problemático y se sometió a cirugía para tratarlo, según un amigo y publicaciones en línea.
Alrededor de 2022, Mangione se trasladó a Hawai, donde vivió durante unos seis meses en un espacio de coworking y coliving en Honolulu, según Infobae.
“Mi espalda y caderas se bloquearon tras el accidente”, escribió el usuario en julio de 2023, añadiendo que “el entumecimiento intermitente se ha vuelto constante” y “estoy aterrorizado por las implicaciones”.
Unas semanas más tarde, el usuario escribió que se había sometido a una cirugía de columna, que mejoró sus síntomas. Al parecer, el usuario no publicó nada sobre el seguro médico relacionado con la operación ni relacionó el tratamiento con UnitedHealthcare.
Con información de EFE y AP
En tendencia:
PGN activa alertas por menores de secta Lev Tahor tras diligencias
Cuál es el salario mínimo mensual vigente en 2025 para Guatemala
Planes de Trump para Venezuela incluyen fin de licencia de Chevron y exilio de Maduro
El "Rey del Tenis", allegados a Porras, Mazariegos, y otros buscan control del CANG
Más de 25 Consulados y siete Embajadas emiten el nuevo DPI en el extranjero, según el Renap