Joe Biden y Donald Trump, candidatos a la Presidencia de Estados Unidos, obtuvieron una arrasadora victoria el martes 4 de junio durante las elecciones primarias demócratas y republicanas, respectivamente, en varios estados, siendo una de las últimas contiendas de este tipo, previo a las elecciones en noviembre.
![](https://lahora.gt/wp-content/uploads/sites/5/2024/01/WhatsApp_Canal.png)
El rostro de Trump apareció en las papeletas por primera vez tras ser declarado culpable de delitos graves. Algunas de las ciudades en donde el magnate se posicionó como el favorito fue en Nuevo México, Montana y Nueva Jersey.
Por otro lado, el apoyo hacia Biden fue notorio en Dakota del Sur, Nueva Jersey, Montana y Washington, DC.
RESULTADO PREDECIBLE
De acuerdo con The Associated Press (AP), la imposición de ambos candidatos se preveía, ya que la importancia de ambos los ha mantenido a la cabeza y dentro de la competencia por la Presidencia.
Pese a ello, el descontento de los votantes se reflejó en las encuestas, en cuyos resultados se nota que no desean repetir una contienda electoral como la vivida en el 2020.
CAMINO HACIA LAS ELECCIONES
Las primarias son votaciones simbólicas, ya que los candidatos aseguraron sus candidaturas el pasado 12 de marzo, al superar el umbral de delegados necesarios para su investidura.
De acuerdo con AP, los demócratas celebrarán su encuentro del 19 al 22 de agosto en Chicago, aunque se prevé que Biden sea nominado oficialmente como candidato antes de esa fecha.
En tendencia:
Gas propano: estos son los nuevos precios para los consumidores
Balaceras y cierre de aeropuerto tras la captura de capo de cártel en México
El IGSS gira hacia Huawei (China) con contrato de Q39.7 millones por equipo informático
Fredy Orellana acepta que exdiputado Fernando Linares Beltranena sea querellante contra Semilla
Sismos de magnitudes 5.5 y 4.5 grados sacuden a Guatemala en la madrugada del 5 de febrero
Mientras que los republicanos se reunirán en Milwaukee (Wisconsin) del 15 al 18 de julio.
Hasta ahora, Trump lidera las encuestas, con el 41.1 por ciento de la intención de voto, es decir, 1.5 puntos más que Biden, según la media de encuestas elaborada por la web FiveThirtyEight, citada por EFE.
**Con información de AP / EFE
Otras Noticias: