El humo se eleva después de un ataque israelí en la aldea fronteriza de Tayr Harfa, en el sur del Líbano, el 13 de abril de 2024, en medio de tensiones transfronterizas en curso mientras continúan los combates entre Israel y militantes de Hamas en la Franja de Gaza. (Foto de KAWNAT HAJU / AFP)
El humo se eleva después de un ataque israelí en la aldea fronteriza de Tayr Harfa, en el sur del Líbano, el 13 de abril de 2024, en medio de tensiones transfronterizas en curso mientras continúan los combates entre Israel y militantes de Hamas en la Franja de Gaza. (Foto de KAWNAT HAJU / AFP)

Israel convocó a “aproximadamente dos brigadas de reservistas” para “actividades operativas en el frente de Gaza”, según ha señalado el ejército en un breve comunicado, informó El País.

Esto ante la incursión aérea en la cual Irán lanzó más de 200 drones y misiles a Israel, desató la preocupación mundial. De esa cuenta, este domingo 14 de abril, el G7 ratificó su «pleno apoyo» a a las víctimas del ataque y advirtió con «tomar medidas» en caso de «nuevas iniciativas de desestabilización» iraníes, se indicó en un comunicado.

«Expresamos nuestra solidaridad y pleno apoyo a Israel y a su pueblo, y reafirmamos nuestro compromiso con su seguridad», indicó el G7 tras una cumbre por videoconferencia, precisó el escrito emitido por la presidencia del grupo, el cual está conformado por Italia, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania y Japón.

Además, se subrayó  «la necesidad de evitar una nueva escalada y llamó a las partes a abstenerse de acciones que aumenten las tensiones en la región».

El humo se eleva sobre el área de un ataque aéreo israelí en la aldea de Kfar Kila, en el sur del Líbano, cerca de la frontera con Israel, el 14 de abril de 2024, en medio de tensiones transfronterizas en curso mientras continúan los combates entre Israel y militantes de Hamas en la Franja de Gaza. (Foto de Rabih DAHER / AFP)
El humo se eleva sobre el área de un ataque aéreo israelí en la aldea de Kfar Kila, en el sur del Líbano, cerca de la frontera con Israel, el 14 de abril de 2024, en medio de tensiones transfronterizas en curso mientras continúan los combates entre Israel y militantes de Hamas en la Franja de Gaza. (Foto de Rabih DAHER / AFP)

«Exigimos que Irán y sus aliados cesen sus ataques y estamos listos para tomar nuevas medidas ahora, en caso de nuevas iniciativas de desestabilización», apuntó el mensaje, en referencia al ataque masivo con drones y misiles.

La escalada devastadora entre Irán e Israel se convirtió en una de las principales preocupaciones globales, intensificando los temores de una explosión regional, en una zona vapuleada afectada por la guerra, que se incrementó desde hace seis meses.

POSIBLES REPRESALIAS

Después del ataque de Irán, el mundo se encuentra expectante ante la posible respuesta de Israel, pese a la observación del presidente estadounidense, Joe Biden, quien pidió que «piense cuidadosamente» al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acerca de tomar represalias por el hecho.

 

Karina Pérez
Periodista y licenciada en Ciencias de la Comunicación, con compromiso ético y vocación de informar
Artículo anteriorCapturan a dos agentes de la PNC; son denunciados por supuestamente pedir "soborno"
Artículo siguienteGobierno pone línea de comunicación para más de 300 connacionales que radican en Israel