
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, inauguró este martes 1 de julio un nuevo centro de detención para migrantes en Florida, conocido como Alligator Alcatraz.
Las instalaciones de este recinto, ubicado en una zona remota del Parque Nacional de los Everglades, han sido motivo de polémica debido a su entorno natural lleno de especies salvajes que pueden resultar peligrosas para las personas.
Alligator Alcatraz está construida sobre una pista aérea abandonada y se encuentra rodeada de pantanos, ríos y un ecosistema en donde, entre otras especies, habitan alrededor de 200 mil caimanes.
Pese a que los ataques de estos animales a humanos son poco frecuentes, de acuerdo a la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida, las autoridades han destacado su presencia como parte de la seguridad del centro.
I don’t think anyone realizes how impressive Alligator Alcatraz is. The State of Florida built this 3,000 bed federal prison in eight days. The director tells me it could have been done in 72 hours were it not for some regulatory hold-ups. Now all the state needs is DOJ approval… pic.twitter.com/gOFuQkyn2Z
— Benny Johnson (@bennyjohnson) July 1, 2025
«No hay más que una carretera de entrada, y la única salida es un vuelo de repatriación. Está aislado, rodeado de vida salvaje peligrosa y un terreno implacable. Cuando tienes asesinos, violadores y criminales atroces ilegales en una instalación rodeada de caimanes, sí, creo que eso disuade a cualquiera de intentar escapar», aseguró la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Este centro de detención de migrantes, cuyo costo estimado fue es US$450 millones, tiene una capacidad para albergar aproximadamente 1 mil personas, aunque se planea expandir a 5 mil en los próximos meses.
Alligator Alcatraz, previo a su inauguración, fue objeto de críticas por parte de organizaciones ambientalistas y defensores de derechos humanos por diversos motivos.
La mayoría de ellos se enfocan en que muchos de los migrantes que serán recluidos en este centro de detención no tienen antecedentes penales y las condiciones en las que vivirán son sumamente peligrosas.
En tendencia:
Tras detectar elementos ausentes en carpeta por caso Melisa Palacios, CSJ urge cambio de Jueza de Mayor Riesgo C
Prófugo de la justicia en caso La Línea se entrega y queda ligado a proceso
Municipalidad de alcalde que se dice “amigo de la educación” construirá Casa del Maestro para STEG por casi Q2 millones
Brown Ale: cerveza artesanal elaborada con ingredientes guatemaltecos
Carta abierta de China a la prensa y políticos guatemaltecos