
El pasado 9 de abril, el presidente de EE.UU. anunció la suspensión temporal de los aranceles recíprocos que aplicaría a más de 75 países que no tomaron represalias. El mensaje no dejó claro a qué países aplica. Esto explica la Casa Blanca.
Al momento del anuncio de Trump, las autoridades guatemaltecas no emitieron una postura. Fue al día siguiente que ofrecieron una conferencia de prensa, en la cual, la Ministra de Economía, Gabriela García, sostuvo que Guatemala no aplica la suspensión, ya que la política comercial va dirigida a países con un arancel mayor al 10%.
El mensaje de Trump en Truth Social puntualiza que más de 75 países se han acercado a las autoridades comerciales de EE.UU. para negociar una solución relacionada con aranceles no monetarios, comercio, barreras comerciales, aranceles y manipulación de divisas.
En ese contexto, Trump indicó que autoriza una pausa de 90 días a los aranceles que fueron anunciados el 2 de abril, en tanto se hace una reducción sustancial del 10% durante el tiempo de la pausa, la cual cobró efecto inmediato.
ORDEN EJECUTIVA
Horas más tarde, la Casa Blanca publicó la orden ejecutiva “Modificación de las tasas arancelarias recíprocas para reflejar las represalias y la alineación de los socios comerciales”.
En dicha orden se detalla que hasta el 9 de julio de 2025 “todos los artículos importados al territorio aduanero de los Estados Unidos desde los socios comerciales enumerados en el Anexo I de la Orden Ejecutiva 14257 estarán, de conformidad con la ley, sujetos a una tasa arancelaria ad valorem adicional del 10 por ciento, sujeto a todas las excepciones aplicables establecidas en la Orden Ejecutiva 14257”.
Es decir, durante la suspensión será aplicado un arancel del 10% a los socios comerciales del anexo 1 de la orden ejecutiva 14257, emitida el 2 de abril.
En el anexo 1 se enlistan a 57 países, donde no está incluida Guatemala, ni otros países que tenían el 10% de arancel desde el 2 de abril, como El Salvador, Honduras, etc.
A los países del anexo 1 se les redujo a 10% el arancel de manera temporal. Este es el listado:
- Argelia
- Angola
- Bangladés
- Bosnia y Herzegovina
- Botswana
- Brunei
- Cambodia
- Camerún
- Chad
- China
- Costa de Marfil
- República Democrática del Congo
- Guinea Ecuatorial
- Unión Europea
- Islas Falkland
- Islas Fiji
- Guyana
- India
- Indonesia
- Iraq
- Israel
- Japón
- Jordania
- Kazajistán
- Laos
- Lesoto
- Lubya
- Liechtenstein
- Madagascar
- Malawi
- Malasia
- Mauritius
- Moldova
- Mozambique
- Myanmar
- Namibia
- Nauru
- Nicaragua
- Nigeria
- Macedonia del Norte
- Noruega
- Pakistán
- Filipinas
- Serbia
- África del Sur
- Korea del Sur
- Sri Lanka
- Suiza
- Taiwán
- Tailandia
- Túnez
- Vanuatu
- Zambia
- Zimbabue
En tanto, los países a los que no aplica la suspensión arancelaria y se mantienen en 10% son:
- Reino Unido
- Brasil
- Singapur
- Chile
- Australia
- Turquía
- Colombia
- Perú
- Costa Rica
- República Dominicana
- Emiratos Arabes Unidos
- Argentina
- Ecuador
- Nueva Zelanda
- Guatemala
- Honduras
- Egipto
- Arabia Saudita
- El Salvador
- Trinidad y Tobago
- Marruecos
- Omán
- Uruguay
- Bahamas
- Ucrania
- Bahrein
- Qatar
- Islandia
- Kenya
- Haití
- Bolivia
- Panamá
- Ghana
- Etiopía
- Jamaica
- Paraguay
- Líbano
- Tanzania
- Georgia
- Senegal
- Azerbayán
- Uganda
- Armenia
- Nepal
- San Martín
- Gabón
- Kuwait
- Togo
- Surinam
- Belice
- Nueva Guinea
- Liberia
- Islas Vírgenes Británicas
- Afganistán
- Benín
- Barbados
- Mónaco
- Uzbekistán
- República del Congo
- Djibouti
- Polinesia Francesa
- Islas Caymán
- Kosovo
- Curacao
- Ruanda
- Sierra Leona
- Mongolia
- San Marino
- Antigua y Barbados
- Bermudas
- Eswatini de Suiza
- Islas Marshall
- San Kitts y Nevis
- Granada
- Sudán
- Islas Turcas y Caicos
- Aruba
- Montenegro
- Santa Elena
- Kirguistán
- Yemen
- San Vicente y Granadina
- Nigeria
- Santa Lucía
- Irán
- Samoa
- Guinea
- Timor Leste
- Monserrat
- Mali
- Maldivas
- Tajikistán
- Cabo Verde
- Burundi
- Guadalupe
- Bhutan
- Martinica
- Tonga
- Mauritania
- Dominica
- Micronesia
- Gambia
- Guiana Francesa
- Andorra
- República de África Central
- Islas Salomón
- Santo Tomás y Príncipe
- Islas Norfolk
- Gibraltar
- Tuvalú
- Territorio Británico del Océano Índico
- Tokelau
- Guinea Bissau
- Svalbard y Jan Mayen
- Islas McDonald y Heard
LIBERATION DAY RECIPROCAL TARIFFS 🇺🇸 pic.twitter.com/ODckbUWKvO
— The White House (@WhiteHouse) April 2, 2025
Pausa arancelaria de EE.UU., no aplica para Guatemala y sigue vigente el 10%, según Mineco
En tendencia:
Tribunal inicia juicio contra exalcalde José Ángel Lee por supuesta usurpación de funciones
¿Quién es el ingeniero designado como nuevo director de Covial?
¿Para qué servirán las 350 cámaras que instalará el Ministerio de Comunicaciones en el departamento de Guatemala?
Recuperan espacio público del Hospital Roosevelt que era utilizado para “cobros excesivos”
Denuncian a mujer por presuntamente matar a un perro a palazos en Petén