En este martes 17 de junio, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) informó por medio de una publicación de la red social X, que fueron identificados elementos adicionales que indican impactos directos en las salas subterráneas de enriquecimiento de uranio.
La OIEA también indicó que dichos daños fueron identificados por el continuo análisis de las imágenes satelitales en donde se verificaron los daños al principal sitio de producción de combustible nuclear de Irán.
El medio Infobae señala que esta es la primera confirmación independiente de las afirmaciones israelíes de haber destruido el sitio, luego de ser atacado en las primeras horas de este conflicto que ya lleva cinco días.
Iran: Based on continued analysis of high resolution satellite imagery collected after Friday’s attacks, the IAEA has identified additional elements that indicate direct impacts on the underground enrichment halls at Natanz.
No change to report at Esfahan and Fordow.— IAEA – International Atomic Energy Agency ⚛️ (@iaeaorg) June 17, 2025
La instalación conocida con el nombre de “Natanz”, contaba con unas 15,000 centrifugadoras, las cuales se encargaban de separar isótopos de uranio antes de que Israel realizara el ataque en contra de Irán, se encuentra bajo tierra y protegida por una cáscara de acero y hormigón indicó Infobae.
Debido a este ataque, la OIEA indicó que fue monitoreada la otra planta de enriquecimiento subterránea ubicada en Fordow, pero esta no presenta algún indicio de daños por algún ataque.
«Habrá una sorpresa esta noche» afirma la televisión estatal de Irán
Anteriormente, la OIEA había sugerido previamente que las salas de enriquecimiento de Natanz permanecían intactas a pesar de los daños en la estructura de la superficie de la base, era claramente visible desde los satélites, informó infobae.
En tendencia:
El Salvador: estudiantes quedan fuera de sus centros y reciben sanciones por no acatar nuevas normas
Curruchiche califica de "grave" las condenas que se dieron tras colaboración eficaz de Juan Carlos Monzón
El Salvador anuncia reglas para escuelas públicas ¿Guatemala tiene protocolos similares? Esto dice el Mineduc
Paso a desnivel cuchilla El Milagro: San Juan Sacatepéquez prevé rutas alternas, pero poca comunicación con Mixco
Barberías abarrotadas en El Salvador tras imposición de nuevas reglas en escuelas públicas