
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, por medio de sus redes sociales agradeció el apoyo de la administración de Nayib Bukele, presidente de El Salvador, por recibir en su país a personas deportadas presuntamente pertenecientes al grupo delictivo denominado como el “Tren de Aragua” y la “MS-13” (Mara Salvatrucha).
Thank you President Bukele, of El Salvador, for taking the criminals that were so stupidly allowed, by the Crooked Joe Biden Administration, to enter our Country, and giving them such a wonderful place to live! https://t.co/NGciZozCxe
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) March 31, 2025
Un mensaje similar fue compartido también esta mañana por el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, agradeciendo a dicha administración luego de hacer oficial el anuncio del traslado de 17 “criminales violentos”, a los cuales les acusan de delitos como asesinato y violación.
De acuerdo con información de EFE las personas deportadas fueron trasladas al Centro de Confinamiento del Terrorismo -CECOT-, el centro de adiestramiento implementado por el régimen de excepción adoptado en marzo del 2022 por el Gobierno salvadoreño y que el pasado 27 de marzo cumplió tres años.
En la red social de X, el mandatario salvadoreño respondió el mensaje de su homólogo americano, con la frase “¡Adelante juntos!”.
Grateful for your words, President Trump.
Onward together! 🇺🇸🇸🇻 https://t.co/TnrAoFfcHv
— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 31, 2025
En tendencia:
Estos son los puntos que podrían ser bloqueados mañana por salubristas
Óscar Arias: EE.UU. le quita la visa al expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz
Armonización del DPI con el NIT: 5 puntos claves para no ser víctima de desinformación
VIDEO: Caravana de motos no autorizada, convocada por streamer colombiano genera caos en varias zonas de la capital
Cercano a Consuelo Porras y 13 postulantes más, son sometidos a pruebas psicométricas para jefe de la SAT
FIRMAN ACUERDO
Un Memorando de Cooperación para actualizar la Alianza de Seguridad para la Ejecución de Fugitivos (SAFE, por sus siglas en inglés) fue firmado por los Gobiernos de Estados Unidos y El Salvador el pasado 26 de marzo del año en curso.
Con dicho acuerdo pretenden compartir antecedentes penales entre ambos gobiernos, este se llevó a cabo en la visita de la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, al país centroamericano.
EE.UU. y El Salvador firman acuerdo para intercambiar antecedentes de fugitivos