
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes 7 de febrero que la próxima semana planea recibir en la Casa Blanca a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, y hablará por teléfono con el mandatario ruso, Vladímir Putin, en un intento de poner fin a la guerra en Ucrania.
«Probablemente me reuniré con el presidente Zelenski la próxima semana y también hablaré con el presidente Putin. Me gustaría que esa guerra terminara», dijo en declaraciones a la prensa en el Despacho Oval, donde se reunió con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba.
La última vez que Trump se reunió con Zelenski fue en diciembre en París, en un encuentro a tres auspiciados por el mandatario francés, Emmanuel Macron.
PRESIDENT TRUMP SET TO SPEAK WITH ZELENSKY AND PUTIN: ENDING THE FUNDING?
«Everybody was taking advantage of the good ol’ U.S., well not anymore!» President @realDonaldTrump explains what they will be asking of Ukraine to end the war. pic.twitter.com/2P7cyjloCr
— Real America’s Voice (RAV) (@RealAmVoice) February 7, 2025
Trump aún no había tomado posesión del cargo, pero ejercía como presidente electo tras ganar los comicios semanas antes a la demócrata Kamala Harris.
Este viernes, el mandatario estadounidense anunció, sin dar más detalles, que Zelenski estará en Washington la semana que viene.
Con respecto a Putin, Trump indicó, «Putin y yo siempre hemos mantenido una buena relación. Por eso es tan triste que esto (la guerra) haya sucedido. Esto nunca habría ocurrido si yo hubiera sido presidente», afirmó el mandatario estadounidense.
«Tantas personas muertas y tantas ciudades destruidas. Hablamos de Gaza, pero miremos Ucrania. Muchas de esas ciudades son simples escombros. Es tan triste, nunca debió haber sucedido. Todas esas hermosas cúpulas doradas, pero lo más importante, todas esas hermosas personas muertas. Nunca debió haber pasado», añadió.
Trump dijo esta semana que quiere que Ucrania entregue a Estados Unidos tierras raras -minerales clave para innovaciones tecnológicas que van desde vehículos eléctricos y turbinas eólicas hasta aviones de última generación- a cambio de la ayuda que Washington está proporcionando.
También ha amenazado a Moscú con aranceles y más sanciones, así como con promover una bajada de los precios del petróleo si sigue con la guerra. Trump abogó antes de su llegada a la Casa Blanca el pasado 20 de enero por poner fin al conflicto en Ucrania de manera inmediata, algo que no ha conseguido por el momento.
«Me reuniré de inmediato con Putin» dice Trump para negociar la paz en Ucrania
En tendencia:
Prepárese: Sindicato de maestros de Joviel Acevedo realizará marcha este lunes
Comisión del OJ aún no autoriza uso de elevadores en la Torre de Tribunales, pese a necesidad urgente
Entre democracia y tecnología: Taiwán se consolida como capital global de semiconductores
CANG expresa preocupación por supuestos "análisis jurídicos" que carecen de rigor técnico por artículo 27
Esta será la ruta de la marcha del sindicato de Joviel Acevedo este lunes 12 de mayo