
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, inició este lunes 30 de agosto su visita oficial a Argentina, al presentar una ofrenda floral en el monumento del Libertador General José de San Martín, junto a la canciller del país suramericano, Diana Mondino.
«Somos grandes amigos», dijo Bukele a la prensa respecto de su par argentino, Javier Milei, al terminar el gesto y en camino a la Casa Rosada, sede del Ejecutivo, donde se reunirá con el argentino, con quien, anticipó, conversará de «muchas cosas importantes», como temas «de energía, comercio, seguridad».
Al llegar a la sede del Ejecutivo, el salvadoreño saludó con su mano a los simpatizantes apostados detrás de la reja que rodea al palacio.
Bukele luego fue recibido por Milei con un abrazo en el interior de la Casa Rosada.
Se trata de la primera visita oficial de Bukele a Argentina desde su llegada a la Presidencia en 2019.
El Presidente Javier Milei recibió al Presidente de la República de El Salvador, Nayib Bukele, en la Casa Rosada. pic.twitter.com/g1OasBhn9e
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) September 30, 2024
El salvadoreño llegó el jueves pasado a Argentina, pero pasó el fin de semana en la Patagonia para desarrollar agenda privada.
Milei y Bukele habían coincidido en Nueva York, donde brindaron su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas el mismo día, el 24 de septiembre.
Los presidentes sostuvieron un encuentro bilateral el 1 de junio, durante la visita de Milei a San Salvador con ocasión de la ceremonia de investidura para el segundo mandato consecutivo de Bukele (2024-2029).
Ambos mandatarios destacan por su discurso fuerte en contra del sistema político tradicional y las élites y han manifestado una postura crítica hacia ciertos organismos internacionales y defendido una visión más soberana de sus países, lo que los acerca en términos de discurso.
En tendencia:
Angelita Martínez, la sindicalista que denunció a magistrados del TSE, es trasladada a un hospital público desde prisión
Joviel e integrantes del STEG deberán pagar más de Q3 millones en multas por desobediencia
El "Niño Guerrero": la recompensa que ofrece EE. UU. por el líder del Tren de Aragua
Vecinos de Patzité cierran escuela y acuerdan que maestros deberán cumplir con 180 días de clases
Carril reversible en San Lucas: La propuesta ante tráfico turístico en Antigua Guatemala