REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt

El expastor, expolítico, abogado y empresario guatemalteco, Harold Caballeros López. mantiene desde hace casi dos décadas una estructura financiera offshore, es decir -una serie de empresas y sociedades albergadas afuera de su sede de operaciones- en Las Bahamas a nombre de su iglesia cristiana El Shaddai, que fundó en la capital de Guatemala en 1982, de acuerdo con una publicación de Plaza Pública.

El Shaddai es identificada en el bufete Mossack Fonseca como su cliente número 26636. Sus asuntos legales, siempre dirigidos por Caballeros y su familia, se manejan a través de la filial de la firma panameña en Guatemala, el bufete Díaz Durán & Asociados.

Caballeros y su esposa, Cecilia Arimany Tejada, son clientes del bufete al menos desde enero de 1999, cuando se creó Apostolic Ministries International Ltd, una sociedad domiciliada en ese país caribeño y en la que ambos fueron nombrados directores, según uno de los documentos más recientes a los que tuvieron acceso los medios Univisión, El Faro y Plaza Pública como parte de la investigación de los denominados Papeles de Panamá.

Se constituyó la empresa, explicó el ahora expastor, para gestionar las misiones que la iglesia El Shaddai expandía internacionalmente. El fin era «agilizar la mecánica diaria», abrir cuentas de bancos y recibir el dinero de las iglesias, explicó Caballeros en una entrevista telefónica.

De los Papeles de Panamá no se desprende que Harold Caballeros, su familia o la iglesia hayan incurrido en alguna conducta ilegal. Poseer sociedades en paraísos fiscales no es un acto ilícito por sí solo; sin embargo, el excanciller fue cuestionado sobre si declaró sus empresas offshore cuando asumió como Ministro de Relaciones Exteriores.

«No recuerdo que hayamos hecho declaración de probidad. Recuerdo que discutimos en el Gabinete sobre el asunto. Y es que Guatemala tiene un problema y es la falta de seguridad. Imagínese usted hace su papelito y cree que se fue a Contraloría, pero finalmente no sabe en qué manos cae», respondió.

Artículo anteriorLocalizan a joven lapidada
Artículo siguienteBuscan prevenir inserción de menores en el crimen