La Corte de Constitucionalidad rechazó un amparo solicitado por PGN y confirmó el cierre del caso Asalto al Ministerio de Salud a favor de Sarahí Villavicencio. Foto La Hora: Archivo
La Corte de Constitucionalidad rechazó un amparo solicitado por PGN y confirmó el cierre del caso Asalto al Ministerio de Salud a favor de Sarahí Villavicencio. Foto La Hora: Archivo

La Corte de Constitucionalidad (CC) rechazó en definitiva un amparo solicitado por la Procuraduría General de la Nación (PGN) con el cual se pretendía revertir la decisión de la jueza de Mayor Riesgo D, Abelina Cruz, de cerrar el caso Asalto al Ministerio de Salud, a favor de Sarahí Villavicencio, hija del exministro de salud, Jorge Villavicencio (+); el exdiputado, Roberto Kestler y Delio Edvin García.

En el amparo, la PGN buscaba que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) conociera un recurso de casación que los magistrados suspendieron por no cumplir los requisitos mínimos establecidos en ley.

Según el tribunal constitucional, la CSJ actuó correctamente al no dar trámite al recurso de la procuraduría, pues de haber enmendado las falencias del recurso, el organismo hubiese incurrido «arbitrariedades».

Asalto al Ministerio de Salud: Jueza libra de juicio a exdiputados e hija de exministro

La corte señala que el amparista, en este caso la PGN, «no utilizó de forma eficiente el medio recursivo que tuvo a su alcance, lo que no puede ser reprochado a la autoridad cuestionada».

Con esta decisión, todas las resoluciones al respecto sobre los tres sindicados, quedan firmes, por lo que el caso queda cerrado en definitiva.

En el caso específico de Sarahí Villavicencio, esta era acusada por el Ministerio Público (MP) de ser la supuesta líder de la estructura que negociaba el otorgamiento de plazas y contratos cuando su padre era el jefe de la cartera de salud, en conjunto con el exdiputado Luis Fernando Pérez, sin embargo, en la resolución de la jueza Abelina Cruz, se determinó que no había suficientes elementos que permitieran creer que estos habrían cometido un hecho ilícito por lo que dictó el sobreseimiento a su favor.

Sergio Osegueda
Periodista con experiencia de 17 años. Apasionado por las tradiciones de nuestro país.
Artículo anteriorHalcones en zona 13: así funciona la iniciativa ciudadana que suma patrullajes de seguridad
Artículo siguientePNC erradica más de 91 mil arbustos de coca en Petén y Baja Verapaz