La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que, desde el 1 de noviembre, se han registrado 54 emergencias asociadas a los frentes fríos que afectan al país, a causa de la época fría que ha comenzado en el territorio, según el Insivumeh.
De acuerdo a Claudinne Ogaldes, secretaria ejecutiva de Conred, los incidentes más recientes se concentran principalmente en Alta Verapaz, Escuintla, Guatemala, Izabal, Sacatepéquez y Petén.
En estos departamentos, los vientos fuertes, lluvias dispersas y el descenso de temperatura han provocado diversos daños a viviendas, infraestructura, así como a personas.
Según detalló Ogaldes, en los departamentos de Izabal y Petén también se han reportado inundaciones durante los últimos días a causa de lluvias locales. A raíz de las actuales condiciones climáticas, la institución contabiliza 6 mil 209 personas afectadas en lo que va de la época fría.
#AhoraLH | Claudinne Ogaldes, secretaria de la Conred, explicó que en el barrio El Gallito, en la zona 3, está habilitado un albergue para las personas que lo necesiten, que se vean afectadas por los fuertes vientos y temperaturas bajas.
📹: Fabricio Alonzo/LH
✍️: Diego… pic.twitter.com/14uWV1leAl— Diario La Hora (@lahoragt) November 14, 2025
Además, recordó el incidente ocurrido en la RN-14, en el departamento de Sacatepéquez, donde un árbol cayó sobre la carretera justo cuando un vehículo circulaba, dejando a una persona fallecida.
ALBERGUES SE HABILITAN POR CONSIDERACIÓN DE ALCALDES
Para atender a la población vulnerable, la Conred informó que en la Ciudad de Guatemala ya funciona un albergue que se encuentra ubicado en el barrio El Gallito.
Este brinda resguardo por las noches de momento a 14 personas y permanece disponible para quienes necesiten un lugar seguro ante las bajas temperaturas.
Los albergues operan de 18 a 6 horas, aclaró Ogaldes, ofreciendo alimentación, atención prehospitalaria, agua, higiene personal y acompañamiento emocional.
Frente frío continúa generando influencia en el territorio nacional
De igual manera, la secretaria recordó son los alcaldes los que pueden habilitar albergues de acuerdo a las necesidades de cada municipio, según el Plan Nacional de Respuesta.
Asimismo, hizo un llamado a la población para reportar al 119 a cualquier persona que necesite refugio y así facilitar su traslado al centro más cercano.







