Ixil women listen to the translation from Spanish to their native language during the genocide trial against Ríos Montt.

Chukel / Buscando

En los primeros años 80 la comunidad Ixil fue uno de los principales blancos de una cruenta operación militar que incluyó la violación sistemática, los desplazamientos forzosos y el hambre durante la lucha armada interna de Guatemala. Según una comisión para la verdad de las Naciones Unidas de 1999, entre el 70% y el 90% de los pueblos Ixiles fueron arrasados y el 60% de la población de la región del altiplano obligada a huir a las montañas. Antes de 1996 se estima que cerca de 7 mil Mayas Ixiles fueron asesinados.

La violencia fue particularmente brutal durante el periodo de 1979 a 1985, cuando las distintas administraciones que gobernaron el país y el ejército llevaron a cabo una indiscriminada estrategia de tierra arrasada.

Sobre el expositor

Daniele Volpe (Italia, 1981) Fotógrafo documental basado en Guatemala. Sus imágenes exploran temas relacionados con los derechos humanos y la justicia social en América Latina. Está particularmente interesado en narrar las historias que definen la sociedad guatemalteca en la etapa de posconflicto.

Inauguración

Jueves 7 de abril – 19:00 horas. Sede Instituto Italiano de Cultura, 16 calle 2-55 zona 10, ciudad de Guatemala. Entrada libre

Artículo anteriorLos de la foto
Artículo siguienteEl mito habsbúrgico