Anabella Giracca, titular del Ministerio de Educación (Mineduc), anunció que hasta la fecha, se encuentran en revisión 100 procesos de destitución de maestros afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) dirigido por Joviel Acevedo.
De acuerdo con la ministra, el proceso es un trámite de ley derivado del incumplimiento de labores por el paro de actividades que llevaron a cabo de mayo a agosto, por lo que al conocer las resoluciones correspondientes se darán a conocer.
Así también, indicó que se han levantado más de 3 mil sanciones, que implican una suspensión de 10 días sin goce de salario, para los afiliados del sindicato que participaron en el paro de actividades.
Educación explica las sanciones a maestros y destituciones a integrantes del STEG
«Como ustedes saben, esos son procesos muy respetuosos de la ley (…) estamos siguiendo todos los procesos como debe de ser», declaró la ministra durante una conferencia de prensa del Ejecutivo.
Por otra parte, la ministra dio a conocer más detalles sobre las conversaciones con el STEG del Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo para el próximo año. Giracca detalló que al momento, no se tiene previsto firmar convenio laboral debido a la persistencia de cláusulas ilegales.
«Hay artículos en discusión que tocan temas sensibles de rectoría y de uso de fondos públicos por el carácter de confidencialidad de este pacto colectivo al que nosotros nos hemos opuesto sistemáticamente», asegura la ministra.
Mineduc crea estrategia Continuidad Educativa para apoyar a estudiantes afectados por paro de STEG
Según el viceministro Técnico, Francisco Cabrera, el paro afectó hasta 4 mil 500 escuelas en su punto más alto y, en otros momentos de menos acciones del STEG, siguió afectando a alrededor de 3 mil centros educativos, lo que generó la suspensión de casi 50 días de clases en aproximadamente el 12 o 13 por ciento de las escuelas del país.
Ante esta situación, remarcó que el Mineduc puso en marcha la estrategia de continuidad educativa, que se creó con el objetivo de recuperar los aprendizajes perdidos en este período y garantizar que los estudiantes «mantengan su derecho a la educación».







