El misterio de ‘Smoking’ vivió en México y su primera fuga de Fraijanes 2 se conoció un año después
El misterio de ‘Smoking’ vivió en México y su primera fuga de Fraijanes 2 se conoció un año después. Foto La Hora: PNC

Es la segunda fuga del centro carcelario Fraijanes 2 de alias el «Smoking», la primera se dio a conocer un año después, mientras vivía oculto en México. Así ha burlado la ley el pandillero del Barrio 18, Rudy Augusto Ortiz Morales.

La Policía Nacional Civil (PNC) lo tiene clasificado como líder de la clica Imperial Gangster del Barrio 18 y su nombre volvió a aparecer en los titulares de las noticias en febrero del presente año tras su recaptura. 

Había permanecido tres años fugado viviendo en México hasta que en un operativo fue detenido en el vecino país y retornado a Guatemala. Pero poco tiempo estaría privado de libertad. Ocho meses después, se logra escapar, por segunda vez.

Y por segunda vez se le activa una alerta roja de búsqueda internacional, tras su segunda fuga del mismo penal, reportada por las autoridades en octubre de este año. Alias «Smoking» y otros 19 reos, miembros del Barrio 18, escaparon y actualmente solo 4 han sido recapturados.

Veinte reos del Barrio 18 se fugan de la cárcel de Fraijanes II, informa el Sistema Penitenciario

PRIMERA FUGA

Ortiz Morales había llegado a Fraijanes II por considerar que tiene un perfil de alta peligrosidad y fue ingresado a ese centro en octubre de 2009 junto con otros 17 prisioneros más.

El 15 de mayo del año 2023, se reportó la muerte de un reo en el interior de las instalaciones de Fraijanes II. Inicialmente, las autoridades indicaron que el fallecido era alias el “Smoking”.

Tras el análisis forense, se estableció que el muerto no era alias «Smoking» sino otro reo identificado como Héctor Alfonso Quinteros Martínez, otro miembro del Barrio 18. Fue en ese momento que se dio a conocer que en mayo de 2022 alias «Smoking» se había fugado.

Confusión: identifican a reo fallecido como pandillero que se fugó en 2022

Según información de la PNC, el Sistema Penitenciario denunció la evasión de Ortiz Morales desde mayo de 2022 y el 6 de agosto de ese año se logró que un Juzgado de Guatemala girara la orden de captura.

Esta información se conoció públicamente hasta el hallazgo del cuerpo de Quinteros Martínez. Hasta el momento, se desconoce cómo fue que «Smoking» pudo evadir el penal en dos ocasiones.

VIDA EN MÉXICO

Mientras se daba la confusión de su identidad con el otro reo, Ortiz Morales había logrado cruzar la frontera e instalarse en México.

De acuerdo con datos compartidos por el medio La Jornada, alias «Smoking», se mantuvo oculto en Tapachula, Chiapas, donde habría participado en actos delictivos como la venta de ilícitos y asaltos.

Luego, el fugado se trasladó al estado mexicano de Tabasco y posteriormente cambió de ubicación instalándose en Mérida, Yucatán.

Este sería el último lugar donde estuvo alejado de las autoridades, hasta que agentes de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) lo lograron capturar.

El medio Yucatán Ahora detalla que a «Smoking» lo detuvieron al momento en que pretendía asaltar un predio.

En tanto, la Jornada refiere que Ortiz Morales fue trasladado a Quintana Roo para ser deportado a Guatemala vía aérea, aterrizando en el Aeropuerto Internacional La Aurora, donde agentes de Interpol lo entregaron a las autoridades guatemaltecas.

PNC: «SICARIO»

La PNC lo define como un «sicario» debido a sus antecedentes delictivos. «A este sicario le aparecen 6 antecedentes», describe la institución policial.

Al momento de su recaptura y deportación a Guatemala el 7 de febrero de 2025, Ortiz Morales tenía 2 órdenes de captura: por delitos de asociación ilícita, asesinato y asesinato en grado de tentativa, y por la evasión de Fraijanes 2.

En sus antecedentes, la PNC detalla que le aparecen 2 por asesinato de fecha 26 de diciembre del año 2022, y riña de fecha 25 de noviembre del 2001.

También figuran en su registro más antecedentes: por escándalo y tenencia de drogas de fecha 18 de enero del 2022, robo de fecha 16 de diciembre del 1999, tenencia de drogas de fecha 12 de noviembre del 2000, y portación ilegal de arma blanca y posesión de drogas de fecha 6 de marzo del 2002″.

Por su parte, el Ministerio Público (MP), informó de una condena que se logró en su contra por un caso relacionado con extorsiones que derivó en la muerte de 15 personas y 11 heridos.

smoking 2
Smoking llegó deportado de México el 7 de febrero de 2025. Foto La Hora: PNC

En julio del 2021, alias “Smoking” fue condenado a 31 años de prisión por los delitos de asesinato y asociación ilícita. Él, junto a 24 pandilleros de la clica que dirige y de la clica Crazy Brother, fueron sentenciados.

El MP señaló a los 25 mareros por el caso de las 15 víctimas mortales y los 11 heridos, de la zona 5 capitalina.

Alias «Smoking» tiene actualmente 44 años de edad, mide 1.65 metros de estatura, es de ojos y cabello negro, posee tatuajes alusivos a su pandilla y tiene una cicatriz por una cirugía de vesícula, refiere la Interpol.

Los busca la Interpol, activan alertas rojas para capturar a reos fugados de Fraijanes 2

Artículo anteriorDiscurso de EE.UU. ¿Qué entender de lo que dijo la misión en la OEA por el caso Guatemala?
Artículo siguienteEl efecto Trump y la aplicación de sus políticas: detenciones de migrantes caen en Frontera Sur (82% en caso de guatemaltecos)