Fernando Mollinedo C.
El poder, entiéndase éste como las facultades legales que tienen el Presidente y los ministros de Estado, lo ejercen para nombrar a personas que a su juicio pueden desarrollar como funcionarios y empleados las políticas y funcionamiento eficiente de la administración pública en beneficio de la población.
Tras la decisión, se supone que hubo consideraciones previas con respecto a la idoneidad, trabajo, experiencia, sumando talento y compromiso para asumir responsabilidades, pues como una nueva generación de políticos tendrán una forma y visión de hacer política; Guatemala necesita personas que conozcan el valor y lealtad hacia las instituciones que dirigen, ya que éstas funcionan como los brazos intelectuales y ejecutores de las directrices afines a la idea que el actual jefe de Estado entiende del ejercicio del gobierno para el bien del país.
Al Gobierno siempre se le critica, por un lado si aparecen caras nuevas o por otro si son los políticos de siempre; es decir, que su margen para escapar de la crítica sin sentido es mínimo. Los críticos que se autocalifican como paladines demócratas de la izquierda y otros recalcitrantes pseudodemócratas de derecha, olvidan que el ejercicio del poder tiene grandes contrastes y matices que sin improvisar persiguen viabilizar un plan nacional de desarrollo que de hecho, es el sustento de las políticas públicas y los programas de Gobierno.
Con 74 días de ejercer la presidencia, el Presidente de la República y su equipo de Gobierno, aún emiten nombramientos de personas útiles y valiosas por su perfil y experiencia profesional para ejecutar las acciones gubernamentales que habrán de servir mejor al país en las actuales condiciones y entorno político nacional e internacional, tal el caso de Víctor Hugo Godoy Morales quien dirige ahora por segunda vez la Comisión Presidencial de Derechos Humanos y de quien no dudamos, tal como lo fue su primera administración, obtenga éxitos reales para el respeto a la vida, dignidad y derechos de la población guatemalteca.
A la vez, nos da la certeza, nos transmite la tranquilidad que siendo de corte discreto y gran capacidad, podrá apoyar la tarea del Presidente para enfrentar con determinación los escenarios presentes y futuros en materia política, social y económica de los Derechos Humanos que le han sido escamoteados al pueblo por los sempiternos dueños del país y sus incondicionales siervos. SIERVO. Palabra que deriva de servus, del latín y que significa: “Esclavo de un señor. Nombre que una persona se da a sí misma respecto de otra para mostrarle obsequio y rendimiento”. DRAE.
La designación de Víctor Hugo Godoy Morales, da una idea de tu intención como Presidente para cumplir sus compromisos con la sociedad; ahora, al reconfigurar esa institución tan importante con un guatemalteco talentoso, quien en forma individual ha estado comprometido con su país y no puede ser cuestionado por las acciones de su pasado en su carácter de servidor público.
Los integrantes del gobierno tienen la oportunidad de demostrar capacidad, talento y espíritu de servicio al estar comprometidos con el país en su carácter de servidores públicos. Oj Alá.