
La Habana,
Agencia dpa
«Sí, se puede», «enterrar la Guerra Fría», «dos hermanos»: el discurso que pronunció hoy el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en Cuba dejó frases memorables para la convulsa historia entre ambos países.
Esta es una selección de la agencia dpa de algunas de las frases que Obama pronunció para abogar por la democracia y la reconciliación entre ambos países frente a su homólogo cubano, Raúl Castro, y a otros altos representantes del Gobierno de la isla socialista.
Sobre la democracia y las libertades:
«Cuba tiene un sistema de partido único; Estados Unidos es una democracia multpartidista. Cuba tiene un modelo económico socialista; Estados Unidos es un (país de) mercado abierto. Cuba ha enfatizado el papel y los derechos del Estado; Estados Unidos está fundado sobre los derechos del individuo».
«No podemos, y no debemos, ignorar las diferencias muy reales que tenemos sobre cómo organizar nuestros Gobiernos, nuestras economías y nuestras sociedades».
«Creo que los ciudadanos deberían ser libres de decir su opinión sin miedo, de reunirse, de criticar a su Gobierno y de protestar pacíficamente y que el imperio de la ley no debería incluir las detenciones arbitrarias de gente que ejerce esos derechos. Creo que toda persona debería tener la libertad de practicar su fe de forma pacífica y pública. Y sí, creo que los votantes deberían ser capaces de elegir sus Gobiernos en elecciones democráticas y libres», agregó el mandatario, sin referirse explícitamente a la situación política en Cuba».
«Hay aún enormes problemas en nuestra sociedad (en Estados Unidos). Pero la democracia es la forma en que los resolvemos».
«He dejado claro que Estados Unidos no tiene ni la capacidad ni la intención de imponer cambios en Cuba. Los cambios que vengan dependerán del pueblo cubano. No vamos a imponerles a ustedes nuestro sistema político o económico».
«Al presidente Castro, de quien aprecio que esté aquí hoy, quiero que sepa que creo que mi visita aquí demuestra que ustedes no tienen que temer una amenaza de Estados Unidos».
«Dado su compromiso con la soberanía y la autodeterminación de Cuba, también confío en que no tiene que temer a las diferentes voces del pueblo cubano y su capacidad de hablar y reunirse, y votar por sus líderes».
Sobre las difíciles relaciones entre Cuba y EEUU y el acercamiento:
«Las aguas azules (en el Estrecho de Florida) alguna vez llevaron buques de guerra estadounidenses a esta isla; para liberar, pero también para ejercer control sobre Cuba».
«En un mundo que se rehizo a sí mismo una y otra vez, una constante fue el conflicto entre Estados Unidos y Cuba».
«He venido aquí a enterrar el último vestigio de la Guerra Fría en las Américas. He venido aquí a extender la mano de amistad al pueblo cubano».
«En muchos aspectos, Estados Unidos y Cuba son como dos hermanos que han estado separados durante muchos años, incluso pese a que compartimos la misma sangre».
«Hoy, como presidente de los Estados Unidos de América, ofrezco al pueblo cubano ‘el saludo de paz'» (las últimas cuatro palabras en español).
«Creo que nuestros nietos mirarán retrospectivamente hacia este periodo de aislamiento como una aberración, como sólo un capítulo en nuestra larga historia de familia y amistad».
«Es hora de levantar el embargo».
«Sé que parte de la identidad de Cuba es su orgullo de ser una pequeña nación insular que puede levantarse por sus derechos y sacudir al mundo (…). Esa es su fuerza».
«Cuba no tiene que definirse por estar contra Estados Unidos, así como tampoco Estados Unidos tiene definirse por estar contra Cuba».
Sobre la necesidad de reformas en Cuba:
«No debemos temer al cambio; debemos abrazarlo».
«Creo en el pueblo cubano» (en español).
«El cubano inventa del aire» (en español, sobre la creatividad de los cubanos).
«Pero incluso si levantamos el embargo mañana, los cubanos no conocerán su potencial sin hacer más cambios. No hay limitaciones por parte de Estados Unidos para la posibilidad de Cuba de dar esos pasos. Depende de ustedes».
«Hay ya una evolución teniendo lugar dentro de Cuba, un cambio generacional. Muchos sugieren que yo vengo aquí a pedir al pueblo de Cuba que tumbe algo. Pero yo estoy apelando a la gente joven de Cuba que puede levantar algo, a construir algo nuevo».
«El futuro de Cuba tiene que estar en las manos del pueblo cubano» (en español).
Sobre el deporte y todo lo que une a los cubanos:
«Compartimos una afición común, ‘la pelota'» (sobre la pasión de ambos países por el béisbol. La frase «la pelota», como se llama en Cuba coloquialmente a ese deporte, en español).
«Se dice que nuestro mejor boxeador, Mohammed Ali, una vez rindió tributo a un cubano con el que nunca pudo pelear, diciendo que él sólo sería capaz de alcanzar un empate con el gran cubano, Teófilo Stevenson» (sobre la gran leyenda del boxeo cubano. Stevenson nunca boxeó como profesional).
«Incluso cuando nuestros Gobiernos se convirtieron en adversarios, nuestra gente continuó compartiendo pasiones comunes, particularmente aquellos cubanos que llegaron a Estados Unidos».
«En Miami o en La Habana puedes encontrar lugares donde bailar chachachá o salsa, o comer (la especialidad cubana) ropa vieja. La gente de nuestros dos países ha cantado con Celia Cruz y Gloria Estefan y ahora escucha reguetón y a Pit Bull».
Sobre el exilio y la necesidad de reconciliación entre cubanos:
«En Estados Unidos, tenemos un claro monumento de lo que los cubanos pueden construir. Se llama Miami».
«Aquí en La Habana vemos el mismo talento en ‘cuentapropistas’ (trabajadores privados), cooperativas y viejos autos que siguen funcionando».
«Pese a toda la política, la gente es gente y los cubanos son cubanos. Y yo he venido aquí, he viajado esta distancia, en un puente que fue construido por cubanos a ambos lados del Estrecho de la Florida. Yo primero conocí el talento y la pasión del pueblo cubano en Estados Unidos. Y sé que han sufrido más que el dolor del exilio. Ellos saben también qué es ser un ‘outsider’, y tener que luchar y trabajar duro para estar seguro de que sus hijos puedan llegar más alto en Estados Unidos».
«La reconciliación del pueblo cubano, de los hijos y los nietos de la Revolución, y los hijos y los nietos del exilio, son fundamentales para el futuro de Cuba».
«Podemos hacer este viaje juntos como amigos, como vecinos y como familia, juntos».