
La Municipalidad de Chinautla logró los permisos para la interconexión de uno de los proyectos viales priorizados con el Fondo Revolvente de Preinversión que facilitará la comunicación de la ruta al Atlántico y el anillo Periférico.
De acuerdo con la comuna en mención, el pasado 8 de octubre la alcaldesa Brenda Elizabeth Del Cid Medrano y el Concejo Municipal aprobaron el paso de servidumbre para el proyecto denominado Arco Norte Metropolitano.
Se trata de un permiso legal que facilitará el paso de una propiedad a otra para acceder a una vía.
«Este paso representa un logro importante para nuestro municipio. El diseño geométrico y las secciones aprobadas contemplan una infraestructura moderna y segura, garantizando el ordenamiento vial y facilitando el tránsito entre zonas clave como el Estadio La Pedrera y el sector de RD-15» indicó la Municipalidad.
Se detalló que el tramo que logró el paso de servidumbre es para la carretera que conectará la 15 avenida con Santa Cruz Chinautla. Asimismo, la Comuna dijo que este proyecto se impulsa a través de una cooperación público-privada.
ARCO NORTE METROPOLITANO
El Arco Norte Metropolitano se encuentra en la lista de los proyectos priorizados con el Fondo Revolvente de Preinversión (FIP), una iniciativa del sector privado y es parte del plan Guatemala No se Detiene.
La obra consiste en la construcción de un nuevo tramo vial de una longitud de 24 kilómetros.
El trazado de dicho tramo abarcará desde el kilómetro 17.5 de la CA-9 Norte, ruta al Atlántico, hacia el Anillo Periférico.
En este se construirán tres carriles por sentido, así como un carril auxiliar, aceras y camellón central. El costo aproximado de dicha obra sería de USD 160 millones y se hará bajo la modalidad de Alianzas Público Privadas (APP).
Los proyectos que serán priorizados con el Fondo Revolvente de Preinversión