Abogado Edwin Estuardo Mayén García. Foto La Hora: Redes Sociales.
Abogado Edwin Estuardo Mayén García. Foto La Hora: Redes Sociales.

El Ministerio Público inició una investigación sobre el hecho armado en contra de Edwin Estuardo Mayén García, abogado defensor de sindicados en casos de alto impacto, sin embargo, se desconoce el móvil del crimen del profesional del derecho.

Un día luego del violento suceso, el 3 de septiembre, el MP resaltó que la Fiscalía de Delitos contra la Vida empezó una investigación en seguimiento al ataque armado ocurrido en la 3a. avenida, frente a la casa número 3-07, de la zona 1 capitalina.

Según el ente investigador, durante las primeras investigaciones la víctima conducía en su vehículo, y al descender para acercarse a un comercio del sector, fue atacada por un individuo que iba en una motocicleta, bajó, se acercó al abogado, le disparó y luego huyó en el mismo vehículo en el que había llegado.

De acuerdo con el MP, el agresor disparó en múltiples ocasiones, provocando la muerte al abogado en el lugar.

También, destacó que, durante el incidente, una persona que atendía el comercio resultó herida de manera colateral y fue trasladada de urgencia al Hospital El Ceibal.

La Fiscalía resaltó que en la escena del crimen fueron recolectados seis casquillos, dos plomos, un proyectil deformado, un teléfono celular, una tablet y tres memorias USB, los cuales quedaron bajo resguardo para fortalecer la investigación en curso.

El abogado de los poderosos: algunos de los defendidos del fallecido abogado Edwin Mayen

ALLANAMIENTOS

Asimismo, el 3 de septiembre, la Fiscalía de Delitos contra la Vida realizó una diligencia de allanamiento, inspección, registro y secuestro de evidencias en un inmueble ubicado en la zona 1 de la ciudad capital.

Según explicó, la diligencia tuvo como objetivo la búsqueda de indicios que fortalezcan las investigaciones en desarrollo.

En el operativo, el MP apuntó que logró recopilar documentos que serán analizados para aportar a la investigación en curso.

Además, explicó que continuará con las acciones necesarias para esclarecer los hechos, garantizar justicia y dar con los responsables del ataque armado.

Analistas de seguridad apuntan a recomposición de pandillas por ataque a abogado Edwin Mayen

SE DESCONOCEN AVANCES

La Hora se comunicó con el Departamento de Información y Prensa del MP para conocer avances en la investigación por el hecho armado, a lo que respondió que se harían las consultas correspondientes, pero hasta el cierre de esta nota no hubo mayor respuesta. De contar con información será colocada en este espacio.

EL HECHO

El pasado 2 de septiembre, se registró un ataque armado en la 3ª avenida y 5ª calle de la zona 1 de la Ciudad de Guatemala, en donde falleció el abogado Edwin Mayén. 

Las cámaras de seguridad del lugar revelaron que un hombre que viajaba en motocicleta descendió del vehículo y disparó en repetidas ocasiones contra Mayén, quien se encontraba frente a un domicilio.

En el hecho también resultó herida Mayra Leticia Velásquez Barrios, de 48 años, según dieron a conocer los cuerpos de bomberos. 

Mayén era conocido en el ámbito penal por representar a personajes involucrados en procesos de alto impacto, incluyendo a María Marta Castañeda, sobrina de la expresidenciable de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Sandra Torres, y pareja de Aldo “El Lobo” Ochoa Mejía. Castañeda fue capturada recientemente señalada del ataque armado contra la fiscal Miriam Reguero, y por lavado de dinero.

MP allana bufete de abogado que falleció en ataque armado en la zona 1

También, formó parte de la defensa en el caso conocido como Ángel del Cielo, y defendió a Marvin Montiel, alias El Taquero, y a la exvicepresidenta Roxanna Baldetti.

De igual forma, Mayén figuró en el caso de la banda de «Los Topacio», una red de abogados, testaferros y empleados públicos dedicada al despojo de propiedades, por el cual fue acusado de por delitos de falsedad, estafa, cohecho, usurpación y asociación ilícita.

Además, buscó ser diputado de la Unidad del Cambio Nacional (UCN), cuyo presidenciable, Mario Estrada, fue condenado en Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico.

No era la primera vez que Mayén sufría hechos de violencia, ya que fue blanco de dos ataques armados en 2010 y 2014.

¿Quién es el abogado de los capos de las maras que fue asesinado?

Analistas de seguridad consultados señalaron que el ataque podría estar relacionado con la recomposición de estructuras criminales y pandillas, en un contexto de disputa por territorios y poder. 

Artículo anteriorPresencia de magistrados en el Congreso y presiones de Valor, Todos y Vamos marcan semana legislativa
Artículo siguienteLa historia detrás de la antorcha: cómo nació y qué representa para Centroamérica