El abogado de los poderosos: algunos de los defendidos del fallecido abogado Edwin Mayen

Redacción La Hora

Un ataque armado en pleno centro de Ciudad de Guatemala acabó este 2 de septiembre con la vida del abogado Edwin Mayen García, de 49 años, conocido por haber defendido a algunos de los personajes más polémicos de la política y el crimen organizado en el país.

Según los Bomberos Voluntarios, Mayen fue atacado cuando se encontraba dentro de su vehículo en la 3a. avenida y 5a. calle de la zona 1. En el mismo hecho resultó herida Mayra Leticia Velásquez Barrios, una vendedora ambulante de 48 años que se encontraba en el lugar, y que fue trasladada al hospital con heridas en el brazo derecho. El Ministerio Público (MP) abrió una investigación.

La víctima mortal había sobrevivido a al menos dos atentados previos, en 2010 y 2014, y a lo largo de su carrera defendió a figuras de peso en procesos judiciales de alto impacto, desde narcotraficantes y estructuras criminales hasta la exvicepresidenta Roxana Baldetti. 

VIDEO: Así fue el ataque armado contra el abogado Edwin Mayen

En las últimas semanas, representaba a María Marta Castañeda, sobrina de Sandra Torres, capturada el 27 de agosto por supuestos vínculos con el cabecilla pandillero conocido como El Lobo, y el presunto atentado contra la fiscal Miriam Reguero.

EL TAQUERO

Uno de sus clientes más célebres fue Marvin Montiel, alias El Taquero, condenado a 820 años de prisión por la masacre de 15 turistas nicaragüenses y un ciudadano holandés en 2008. Montiel también fue procesado por ordenar la matanza en la cárcel de Pavón en 2016, en la que murió Byron Lima Oliva, ex capitán del Ejército condenado por el asesinato del obispo Juan Gerardi.

BALDETTI

En 2020, Mayen representó a la exvicepresidenta Roxana Baldetti en diligencias relacionadas con su estado de salud en prisión. Alegó que la exmandataria corría riesgo por la pandemia de covid-19 y que debía ser trasladada a un hospital privado, en contra de la resolución del exjuez Miguel Ángel Gálvez.

¿Quién es el abogado de los capos de las maras que fue asesinado?

Baldetti, condenada por corrupción en múltiples procesos, se negó en reiteradas ocasiones a recibir atención médica en hospitales públicos, lo que llevó a la defensa a presentar múltiples recursos y solicitudes.

LOS TOPACIO

Mayen también figuró en el caso de la banda de Los Topacio, una red de abogados, testaferros y empleados públicos dedicada al despojo de propiedades. En 2016, el Tribunal de Mayor Riesgo B condenó a 30 de sus integrantes por delitos de falsedad, estafa, cohecho, usurpación y asociación ilícita.

En 2021, el abogado asumió la defensa de algunos señalados como parte de una célula vinculada al grupo, capturados cuando intentaban desalojar de forma violenta a los habitantes de una vivienda en la zona 1 de la capital. Mayen argumentó entonces que sus clientes se dedicaban a la compraventa de bienes inmuebles.

ÁNGEL DEL CIELO

Mayen también figuró como defensor en el caso conocido como Ángel del Cielo, la tercera fase de la investigación denominada Triángulo Criminal. En este proceso, cuatro exagentes de la Policía Nacional Civil fueron acusados de filtrar información a grupos del crimen organizado para evitar operativos y capturas.

Durante el inicio del juicio, Mayen se opuso, junto con otros abogados defensores, a la petición del MP de suspender el debate. El tribunal respaldó su postura, rechazó la solicitud de la fiscalía y ordenó certificar lo conducente contra la fiscal del caso, al considerar que había vulnerado el derecho de defensa de los acusados.

Tribunal Undécimo de Sentencia Penal ordena investigar a fiscal y su cambio para el juicio del caso Ángel Del Cielo

ENTRE POLÍTICA Y CRIMEN

El historial de Mayen no se limitó a los tribunales. En 2011 fue capturado por supuestamente haber prestado servicios profesionales a un acusado de traficar pseudoefedrina y en distintos procesos se le vinculó a redes dedicadas al despojo de propiedades, según una publicación de Soy502.

Incluso se presentó como candidato a diputado por el extinto partido Unión del Cambio Nacional (UCN), agrupación señalada de tener nexos con el narcotráfico.

Su asesinato se produce en un momento en el que defendía a una figura clave en la red de vínculos entre pandillas y operadores políticos: María Marta Castañeda, sobrina de la excandidata presidencial Sandra Torres y señalada de ser la operadora del líder pandillero El Lobo.