El asesor de la Casa Blanca, Stephen Miller, aseguró que el Gobierno de Guatemala solicitó que niños retornaran con sus familias. Foto La Hora: EFE
El asesor de la Casa Blanca, Stephen Miller, aseguró que el Gobierno de Guatemala solicitó que niños retornaran con sus familias. Foto La Hora: EFE

El subjefe de Gabinete de Política y Asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Stephen Miller, aseguró que el Gobierno de Guatemala solicitó oficialmente a la administración Donald Trump la reintegración de los menores de edad no acompañados, que viajaron hacia territorio norteamericano, con sus familias. 

Por medio de su cuenta oficial de X, el funcionario norteamericano se pronunció sobre la decisión de la jueza federal de distrito Sparkle Sooknanan, con la cual bloqueó el intento del gobierno norteamericano por deportar a un grupo de menores de edad de origen guatemalteco.

“En realidad, es mucho peor que eso. Estos niños migrantes traficados quedaron huérfanos en Estados Unidos por culpa de la administración Biden”, aseguró el asesor de la Casa Blanca el pasado 31 de agosto.

También, Miller aseguró que todos los menores declararon que sus padres están en Guatemala, pero la jueza les negó la reunificación familiar.

De esta cuenta, explicó que el gobierno de Bernardo Arévalo solicitó formalmente su retorno hacia territorio guatemalteco.

Al mismo tiempo, afirmó que hay decenas de miles de menores que quedaron huérfanos que quedaron traficados en Estados Unidos por la administración de Joe Biden, a quienes los demócratas se niegan a permitir que regresen a casa con sus familias.

GOBIERNO: SE RECIBIRÁN POR DISPOSICIÓN JUDICIAL O VOLUNTARIAMENTE

La Hora se comunicó con el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) para conocer una postura sobre las declaraciones del funcionario norteamericano, a lo cual compartieron el comunicado del Gobierno de Guatemala del pasado 31 de agosto.

“Con el propósito de prevenir que un grupo vulnerable de adolescentes en albergue y próximo a alcanzar la mayoría de edad fueron enviados a centros de detención en los Estados Unidos, el Gobierno de Guatemala refuerza acciones coordinadas para contribuir a su reunificación familiar en Guatemala, una vez haya cumplido con el debido proceso en aquel país”, indicó.

Al mismo tiempo, indicó que las acciones de refuerzo se toman bajo el marco del interés superior del niño, por lo cual recibirán de forma segura y ordenada a los niños, niñas y adolescentes, que por disposición judicial o voluntariamente retornen a Guatemala desde territorio norteamericano de conformidad con los protocolos establecidos.

Según explicó, la iniciativa fue propuesta por el gobierno de Guatemala a la secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, durante su visita a Guatemala en julio pasado.

Gobierno asegura que coordina reunificación de migrantes menores no acompañados

A su vez, resaltó que el gobierno guatemalteco a través de Cancillería, la Procuraduría General de la Nación (PGN), el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) y la Secretaría de Bienestar Social (SBS), están realizando las acciones para reforzar los aspectos logísticos necesarios en los procesos de retorno de los adolescentes guatemaltecos no acompañados.

En línea de lo anterior, subrayó que la PGN identificará las necesidades particulares de cada adolescente retornado a través del abordaje psicosocial y representación legal para los procesos de reunificación familiar, así como acompañamiento en todas las instancias que sea necesario, a la vez que activarán los protocolos institucionales para su inclusión en programas sociales.

“Ha promovido que estas acciones se enmarquen en el pleno respeto de los derechos humanos y en cumplimiento del debido proceso. Asimismo, asume con responsabilidad la protección integral y el bienestar de este grupo de personas en situación de vulnerabilidad”, concretó.

EL CASO

El pasado 31 de agosto, la juez Sooknanan ordenó a la administración Trump  no deportar durante dos semanas a diez menores de edad guatemaltecos de las edades de 10 y 16 años que fueron incluidos en una solicitud de emergencia del Centro Nacional de Derecho Migratorio, según EFE.

Los abogados de los menores de edad señalaron que se violó el debido proceso, ya que los niños tienen casos pendientes ante tribunales de Inmigración e ignorando las protecciones especiales de los menores.

BBC aseguró que los niños habían subido a los aviones con vuelo hacia Guatemala, en donde supuestamente corrían riesgos de sufrir abusos y persecución.

El Departamento de Justicia de EE. UU. aseguró a BBC que no eran deportaciones, sino repatriaciones, con el fin de que los menores de edad pudieran reunirse con sus familias.

Orden de jueza impide a EE.UU. deportar a niños guatemaltecos no acompañados de forma temporal

Engelberth Blanco
Creo en la democracia y apelo por una educación de calidad para todas las personas, el acceso al agua y la tierra.
Artículo anterior¿Cuánto se contempla de aporte ordinario en el presupuesto 2026 para Codedes?