La Procuraduría General de la Nación se encargará de coordinar acciones para migrantes menores de edad que sean devueltos de Estados Unidos. Foto: PGN
La Procuraduría General de la Nación se encargará de coordinar acciones para migrantes menores de edad que sean devueltos de Estados Unidos. Foto: PGN

La Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia informó que el Gobierno de Guatemala refuerza las medidas para la reunificación familiar de adolescentes migrantes en albergues de Estados Unidos, que viajaban sin un acompañante y que pueden ser enviados a centros de detención cuando cumplan la mayoría de edad.

Según el gobierno, las acciones fueron adoptadas bajo el marco del interés superior del niño, por lo que resalta que se recibirán a los niños, niñas y adolescentes que, por disposición judicial o voluntaria, regresen a Guatemala, de conformidad con protocolos establecidos, una vez que hayan cumplido con el debido proceso en el país norteamericano.

«Esta iniciativa fue propuesta a la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, durante su visita a Guatemala en junio pasado. En seguimiento a ello, el gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Procuraduría General de la Nación, el Instituto Guatemalteco de Migración y la Secretaría de Bienestar Social, están realizando las acciones para reforzar los aspectos logísticos necesarios en los procesos de retorno de los adolescentes guatemaltecos no acompañados», resaltó un comunicado de la administración de Bernardo Arévalo.

En los últimos días, se conoció que las autoridades de migración de Estados Unidos repatriarán a aproximadamente 600 menores de edad que llegaron solos y permanecen a cargo de Gobierno Federal, y aunque se mencionó que no será una deportación, ya que sería de manera «voluntaria» el regreso, pero se ha informado que no conocen el proceso en el que se encuentran.

Orden de jueza impide a EE.UU. deportar a niños guatemaltecos no acompañados de forma temporal

OFRECEN PROGRAMAS DE INCLUSIÓN

Algunas de las acciones que mencionó el gobierno guatemalteco, es que la Procuraduría General se encargará de identificar las necesidades de cada adolescente psicosocial y representación legal para su reunificación, como también dará acompañamiento en las instancias necesarias, con protocolos para su inclusión a programas sociales.

El gobierno agregó que las medidas encuadran en el respeto de los derechos humanos y cumpliendo el debido proceso, pues continúa con la responsabilidad de protección integral y bienestar de ese grupo de personas en situación de vulnerabilidad.

En 2024, más de 6 mil menores migrantes han sido retornados desde México y EE.UU.

Joel Maldonado
Reportero de política y economía. Además de informar, es necesario educar, por eso me gusta contar historias con hechos y pruebas.
Artículo anteriorRudolph Giuliani, exalcalde de Nueva York es hospitalizado tras accidente de tránsito
Artículo siguienteZelenski anuncia captura del posible responsable del asesinato del expresidente del Parlamento ucraniano