
La comisión de Finanzas del Congreso de la República todavía no discute la iniciativa de ley que pretende ampliar el plazo para el pago del Impuesto de Circulación de Vehículos Terrestres, cuya fecha límite es el 31 de julio próximo.
Aunque en la agenda de la mesa de trabajo estaba previsto discutir la propuesta que impulsa el presidente del Organismo Legislativo y otros congresistas, no se conoció el punto debido a que varios integrantes de la comisión se retiraron de la reunión antes de conocer el tema.
El proyecto de ley propone que el pago del tributo para los automovilistas sea hasta septiembre, como se aprobó en 2024. El parque vehicular, de acuerdo con la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) es de 6 millones 68 mil 964 vehículos, tanto, motocicletas y automóviles como transporte comercial.
Para este año, el fisco estima recaudar por ese impuesto Q1 mil 228 millones.
🚗 ¡No esperes al último día!
Paga desde ya tu Impuesto de Circulación y sigue manejando.🧾 Genera tu formulario SAT-4091 en https://t.co/X0n3yph2wD o desde tu #AgenciaVirtual
📅 Recuerda que tienes hasta el 31 de julio pic.twitter.com/hkf3gJyyWu
— SAT Guatemala (@SATGT) July 10, 2025
PODRÍA APROBARSE DE URGENCIA PRÓRROGA
El presidente de la comisión, Julio Héctor Estrada, hizo un llamado a los diputados a participar en las reuniones para lograr los consensos, pues ha escuchado que hay intención de apoyar la iniciativa de ley.
«Creo que es importante que haya un dictamen de la comisión, de todas maneras creo que hay tiempo para aprobarlo de urgencia nacional, pero con dictamen incluido, que creo que es una manera de fortalecer la comisión. El dictamen va positivo, sin enmiendas, y queremos apoyarlo, vamos a citar de nuevo la próxima semana para poder aprobarlo con seguridad el miércoles que viene», comentó Estrada.
Además, el diputado espera que se otorgue dictamen favorable para beneficiar el bolsillo de los automovilistas, con otorgar un diferido al pago.
Impuesto de circulación: ¿cómo y hasta cuándo puedo pagarlo?
En tendencia:
¿Cuándo se prevé que finalice la canícula?, según Insivumeh
Joviel Acevedo, arropado por diputados de Sandra Torres, se victimiza en el Congreso
Joviel e integrantes del STEG deberán pagar más de Q3 millones en multas por desobediencia
Angelita Martínez, la sindicalista que denunció a magistrados del TSE, es trasladada a un hospital público desde prisión
Victoria para Stuardo Campo: lo absuelven en caso del MP y la FCT