Con stickers, hules y hojas: los métodos más raros para tapar las placas que detectó la PMT
Con stickers, hules y hojas: los métodos más raros para tapar las placas. Foto La Hora: PMT.

La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de la Ciudad de Guatemala evidenció los curiosos trucos utilizados por algunos conductores para ocultar las placas, tanto en motocicletas como en vehículos livianos.

A través de un video publicado en su cuenta oficial de X, la entidad reguladora del tránsito mostró la ingeniería chapina que ciertos pilotos emplean para esconder sus placas. Sin embargo, advirtió que estas acciones pueden acarrear sanciones económicas.

En el audiovisual, la PMT calificó del 1 al 10 la creatividad de los ciudadanos, destacando el uso de stickers, cinta adhesiva, hules colocados individualmente, plástico de embalaje e incluso una hoja de árbol.

“Circular con placas ocultas, tapadas o sin ellas está totalmente prohibido. Estas prácticas promueven actos contrarios a la ley”, aseguró la PMT.

SANCIONES

Según la Ley de Tránsito y su reglamento, el artículo 181.2 establece una multa de Q200 para quienes no porten placas o las coloquen en lugares no visibles o no autorizados.

El Departamento de Tránsito de la PNC aclara que esta disposición aplica a todo tipo de vehículos, incluidos los que portan placas oficiales.

La sanción puede imponerse por placas ocultas, deterioradas, con números eliminados o alteraciones literales.

Yesica Peña
Periodista profesional, formada en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Enfocada en cobertura de temas comunitarios, migratorios, culturales y ambientales. Comprometida con una comunicación veraz, clara y al servicio de la ciudadanía. -Creyente en el poder de las historias bien contadas para transformar realidades.-
Artículo anteriorConozca cómo identificar y tratar el dengue, según el Ministerio de Salud
Artículo siguienteCOVID-19: ¿Qué se sabe de la nueva variante NB.1.8.1 detectada en más de 20 países?