Las operaciones de vuelos comerciales y privados en el Aeropuerto Internacional La Aurora fueron suspendidas durante la noche del sábado 7 de junio debido a fallas en el sistema de iluminación.
Tras 24 horas de trabajos, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), en conjunto con la Dirección de Aeronáutica Civil (DGAC), informaron que el despegue y aterrizaje de aviones regresó a la normalidad.
Este lunes 9 de junio, el viceministro de Comunicaciones, Fernando Suriano, brindó más detalles sobre este fallo y mencionó que los problemas con el sistema de iluminación se dieron principalmente por fallas en los cables.
De acuerdo al viceministro, durante los trabajos de reparación se hallaron cables quemados, estos derivados principalmente de su antigüedad, ya que «datan de 1975», e inundaciones en los ductos de los sistemas de cableado.
Ejército sobre enfrentamiento en Chiapas: «Se tomó la decisión de no involucrarse»
Además, Suriano aseguró que el sistema de iluminación de la pista del Aeropuerto La Aurora es obsoleto y requiere un cambio en su totalidad.
Este diagnóstico, que se hizo el año pasado, demuestra que la tecnología que está instalada en el Aeropuerto La Aurora «ya no existe» y «requiere un cambio completo», según el funcionario.
A raíz de los problemas con la iluminación de la pista de La Aurora, el CIV avanza con la preparación de la licitación para el nuevo sistema de ayudas visuales del principal aeropuerto en el país.
Este proyecto, que tiene el fin de cumplir con los controles a nivel internacional para garantizar la seguridad operacional de los vuelos, consistirá en cambiar todas las ayudas visuales y tener un sistema computarizado para el control y vigilancia.
CIV: Vuelos en La Aurora quedan restablecidos, continúan trabajos por reparaciones
En tendencia:
EE. UU. duplica recompensa y ofrece 50 millones de dólares por información que lleve a la captura de Maduro
Mayoría de la bancada guatemalteca en el Parlacen lamenta la retirada de El Salvador
Entre silencio y rechazo, OJ comienza el traslado de los Juzgados contra Extorsiones
Empresario que proporcionó chalet que exministros regalaron a Otto Pérez Molina acepta cargos
Salud emite alerta por Colgate y empresa se pronuncia