
El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) se pronunció acerca del aumento de los operativos migratorios en Estados Unidos que mantiene el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE en inglés) en ese país y emitió recomendaciones para los connacionales que sean eventualmente detenidos.
El Minex reconoció los enfrentamientos que se han generado en algunas ciudades de este país norteamericano, en cercanía de cortes migratorias, y aprovechó para mencionar a los guatemaltecos que deben conocer sus derechos.
Según la Cancillería, los operativos se han intensificado en zonas donde los migrantes deben presentarse a audiencias judiciales.
Guatemala expresa su preocupación por los recientes operativos migratorios en Estados Unidos.#NotaDePrensa 🔗 https://t.co/bgenrzCcqL pic.twitter.com/jZstFS3eAQ
— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) June 9, 2025
Por ello, sugiere que quienes tengan citas en cortes migratorias consulten con su abogado la posibilidad de participar de manera virtual o, en su defecto, acudir acompañados por su representante legal.
Además, la cartera dio las siguientes instrucciones a los connacionales, para saber cómo actuar en caso de ser detenidos:
- Mantener la calma y no resistirse a las autoridades.
- No mentir ni portar documentos falsos o de otras personas.
- Evitar firmar documentos que no comprendan, y pedir ayuda para su traducción.
- Recordar que tienen derecho a permanecer en silencio y a contactar a un abogado o al consulado guatemalteco.
El gobierno guatemalteco resaltó que sus consulados en Estados Unidos están preparados para brindar asistencia a los connacionales que puedan verse afectados.
En tendencia:
Situación de Consuelo Porras y su salud como Fiscal General: abogados recuerdan el caso de Neftaly Aldana
En 20 allanamientos, Costa Rica investiga a exconvicto guatemalteco por legitimación de capitales
Ruta al Atlántico: proyectan para diciembre 2025 la ampliación a 4 carriles de Q1 mil 350 millones
13% en paro: Apoyo a Joviel Acevedo se redujo a pesar que hubo más presencia en campamento del STEG
Juez certifica a MP para que investigue presunta intervención en captura de sindicalista del TSE