Por redacción Cultura

«Esto no es una invitación a leer ni un elogio de nada, ni mucho menos una elegía ni un prólogo, en realidad, ni un estudio que se le acerque, no sé, si bien nos va un comentario, un vistazo a ojo de pájaro…”

Editorial Los Zopilotes propone una noche llena de arte con la presentación de su última publicación que lleva por título “Desde la caída del sol”, una antología de cuentos que reúne a autores de Xela, Antigua, Sololá, Izabal y la ciudad capital.

La presentación se llevará a cabo el sábado 13 de febrero a las 19:00 horas en La Casa Centro Cultural, 3ra. Calle 3-59, zona 1 ciudad de Guatemala y contará con la participación especial del cantautor Pedro Boche. Entrada libre.

La antología surge a partir de la condensación de quince relatos extraídos del I Certamen de Cuentos El Palabrerista 2014, aquí se incluye a sus tres ganadores así como a las menciones honoríficas. Un imaginario común, a lo mejor, la oscuridad, la muerte, el desasosiego, la soledad, la frustración, esas ganas de avanzar en el camino y reconocer el esfuerzo del avance en sí mismo pero sin avanzar un paso más, quizás retroceder, «como en la procesión» dice el cuento, pero nos vamos horizontalmente hacia el este, el oeste, derecha y/o izquierda, oriente u occidente, etc., etc. Este mundo es difícil y es triste, su realidad es dura porque lo peor de todas las cosas es su catastroficidad genuina, intrínseca, oriunda del centro más profundo del universo.

Somos un mundo y miles de distintas sociedades, somos un hombre y miles de miles de hombres. Aunque, sabemos, bien como dijo Cortázar, todos los fuegos el fuego, todos los hombres el hombre. Cuando nos sentimos más perdidos que nunca en medio de tanto horror y en medio de tanto desierto, tanta paraje yermo de ilusión podemos encontrar, con suerte, una serie de palabras que, por alguna extraña razón en esta vida, sin entenderlo nosotros ni nadie, nos pueden dar un atisbo de esperanza, por más patadas de ahogado que esto suene pero creo que muchas cosas en la vida se pueden resumir a eso: el sálvese quien pueda, a la perdición, al delirio, a la inmortalidad y a la tristeza del horror compartido. Esto es una especulación hacia el vacío infinito nada más. Comenta Eynard Menéndez, uno de los compiladores y editores de la antología.

Artículo anteriorTaller: Graba tu nawal
Artículo siguienteLOS DE LA FOTO