
Mediante una carta por parte, Human Rights Watch (HRW) solicita a la Unión Europea (UE) «ampliar las medidas restrictivas, como la congelación de activos y la prohibición de viajes», a siete actores a los que señala de cometer actos contra la democracia en Guatemala.
«Mientras la Fiscal General Consuelo Porras intensifica los procesos penales por motivos políticos, instamos a la Unión Europea a ampliar las sanciones vigentes en el marco de medidas restrictivas de Guatemala para incluir a otros funcionarios responsables y adoptar otras medidas para proteger la democracia y el Estado de derecho», expresa HRW.
HRW en su carta expone diversos casos que, tanto el Ministerio Público (MP) como la Corte Suprema y el Congreso de la República, buscan «despojar al presidente Arévalo de su inmunidad e investigarlo», indicando estas acciones tienen «motivaciones políticas y se basan en pruebas dudosas».

Entre los actores que HRW pide sancionar se encuentran:
- Felipe Alejos Lorenzana (Diputado de la bancada TODOS)
- Álvaro Arzú Escobar (Diputado de la bancada Unionista)
- Dimas Jiménez y Jiménez (Fiscal regional metropolitano del MP)
- Luis Mauricio Corado Campos (Juez de la Corte Suprema)
- Carol Patricia Flores Polanco (Jueza de turno)
- Víctor Manuel Cruz Rivera (Juez tribunal Penal)
- Jimi Rodolfo Bremer Ramírez (Juez tribunal penal)
Además de estos actores a los cuales se pide ampliar sanciones por estos «actos contra la democracia y el Estado de derecho», HRW pide a la UE examinar otros perfiles de actores, como magistrados, miembros del Congreso y líderes empresariales del país que tengan injerencia en este tipo de acciones.
MONITOREO EN ELECCIONES Y APOYO A MEDIOS
En este sentido, junto a otras peticiones, HRW pide a la UE que se mantenga un monitoreo constante de proceso de elección como los son la del Fiscal General, miembros de la Corte de Constitucionalidad y del Tribunal Supremo Electoral, y a un Contralor General, elecciones que tendrá lugar durante el año 2026.
«Instamos a la UE y a sus Estados miembros a: Garantizar un monitoreo sostenido de la situación de los derechos humanos en Guatemala, prestando especial atención a los procesamientos arbitrarios por parte del Ministerio Público y a los preparativos para los procesos cruciales que tendrán lugar en 2026», expresa HRW.
Así también, HRW insta a considerar un mayor apoyo financiero e institucional para medio de comunicación independiente y sociedades civiles «que trabajan para defender los derechos humanos, la libertad de prensa y las instituciones democráticas».

En tendencia:
Pese a que Miguelito siempre negó vínculo: la casa, la sociedad y el abogado del caso B410
CC rechaza amparo provisional contra JD del Congreso por aumento salarial y Leyla Lemus emite voto disidente
Allan Rodríguez no explica por qué no llegaron a los votos, pese a haber 146 diputados
Parque bicentenario construido por señalado de narcotráfico se inunda a un mes de inaugurado
Al igual que su padre: Iván Archivaldo Guzmán, el hijo mayor de “El Chapo”, escapó por un túnel en Culiacán