El presidente de la comisión de Finanzas, Julio Héctor Estrada, argumenta que cambiar la mesa de trabajo que preside sería un mal precedente en el Congreso. Foto: Organismo Legislativo
El presidente de la comisión de Finanzas, Julio Héctor Estrada, argumenta que cambiar la mesa de trabajo que preside sería un mal precedente en el Congreso. Foto: Organismo Legislativo

El presidente de la comisión legislativa de Finanzas Públicas y Moneda, Julio Héctor Estrada, informó este 7 de mayo, que analiza acciones a presentar por la posibilidad de que la alianza que dirige Vamos en el Congreso de la República, lo remueva de la presidencia de esa mesa de trabajo.

Allan Rodríguez confirmó luego de la instancia de jefes de bloque el pasado 5 de mayo que desean apoderarse de las comisiones de Finanzas y, Energía y Minas, las cuales están dirigidas por diputados de la bancada Cabal.

La oposición legislativa liderada por Rodríguez, junto con Elmer Palencia, Felipe Alejos y Álvaro Arzú, presiona para que los diputados modifiquen el acuerdo 3-2025, que es la distribución de comisiones para el presente periodo, pero algunos diputados decidieron cambiar el apoyo a ese grupo.

«Hemos tenido un diálogo con diferentes diputados, ayer (martes) se mostró que algunos están teniendo dudas al respecto, aclarando que desde nuestra perspectiva es ilegal, no hay ninguna base jurídica para cambiar de comisiones a mediados de periodo», resaltó Estrada.

El titular de la comisión de Finanzas enfatizó que el artículo 34 de la Ley Orgánica del Organismo Legislativo menciona que las comisiones se nombraran al inicio del periodo legislativo, además, indica que los presidentes de la comisión durarán un año, y se definen los motivos por los que se puede cambiar, que es fallecimiento, renuncia y salida del partido político, y en caso de que, la organización política no puede remplazar al presidente, entonces el Pleno podrá asignar a otra bancada esa comisión.

ODHAG hace llamado a las autoridades a invertir en niñez y su protección

NO HAY FUNDAMENTO PARA CAMBIOS ARBITRARIOS

El interés de la bancada Vamos y otras por tener el control de comisiones específicas es para presionar Ejecutivo y Ministerio de Finanzas de las ejecuciones presupuestarias.

A la vez, Estrada mencionó el artículo 31 de la normativa del Congreso, fija que las comisiones son nombradas de forma anual, y no aparece que se puedan cambiar por decisiones arbitrarias o cambio de organización, como tampoco se puede cambiar a junta directiva, y agregó que las comisiones tiene roles funcionales en el Ejecutivo, y quien la presida de manera ilegítima puede incurrir en obligaciones legales.

«Es un malísimo precedente y que puede cambiar, porque si nos ponemos las pilas y las quitamos en octubre justo antes del dictamen al presupuesto o en noviembre y entrampamos el proceso. Las comisiones de trabajo hacen trabajo técnico y transparente y querer tomar el control para ejercer fuerza. Estamos dialogando y analizando, presentar una acción de inconstitucionalidad por riesgo de que se cometa un ilícito», finalizó Estrada.

Semilla incrementó 100 por ciento el presupuesto de los Codedes

Joel Maldonado
Reportero de política y economía. Además de informar, es necesario educar, por eso me gusta contar historias con hechos y pruebas.
Artículo anteriorCónclave 2025: La razón por la cual se retrasó la primera votación
Artículo siguienteCuántos días tardó la elección de los últimos 10 cónclaves de la Iglesia Católica