Por JIM HEINTZ y LAURA MILLS
KIEV /Agencia AP

El coronel Andriy Lysenko, portavoz del consejo nacional de seguridad de Ucrania, dijo a los reporteros que los rebeldes dispararon hacia las fuerzas ucranianas en 10 ocasiones desde que la tregua entró en vigor, pero todos los incidentes que detalló ocurrieron el viernes por la noche.

En Donetsk, la ciudad más grande bajo control de los separatistas respaldados por Rusia, la noche pasó sin mayores incidentes, algo inusual luego de varios meses de ataques diarios con proyectiles en áreas residenciales, pero Alexander Zakharchenko, principal líder separatista de Donetsk, declaró a la agencia noticiosa rusa RIA Novosti que la tregua había sido violada con dos rondas de proyectiles en el poblado de Amvrosiivka, a unos 50 kilómetros (30 millas) al sureste de Donetsk.

«En estos momentos el acuerdo de tregua no está siendo cumplido completamente», afirmó, pero no dijo dónde fue violada. Lysenko dijo que las fuerzas ucranianas estaban observando el cese del fuego estrictamente e insinuó que la afirmación de Zakharchenko era para provocar.

Ucrania recibió información de que el viernes los rebeldes «preparaban una conferencia de prensa para hoy (sábado, en la que) uno de los puntos era la condena de las fuerzas armadas ucranianas por la violación de la tregua», afirmó Lysenko a través de un traductor. «Así, no excluimos que hayan intentado provocar a los militares ucranianos a que dispararan».

Horas antes el sábado, la alcaldía en Donetsk dijo que no ha habido reportes de balazos ni de proyectiles arrojados allí, aunque el viernes por la tarde se habían escuchado algunos proyectiles.

Ucrania, Rusia y los separatistas respaldados por el Kremlin firmaron la tregua el viernes en Minsk, la capital bielorrusa, en un esfuerzo por poner fin a más de cuatro meses de combates en la región. Los negociadores también acordaron el retiro de todo el armamento pesado, la liberación de todos los prisioneros y el envío de ayuda humanitaria a ciudades devastadas en el este ucraniano.

Ucrania, la OTAN y naciones occidentales han acusado a Rusia de respaldar a los separatistas, por lo cual le han impuesto duras sanciones económicas.

En un comunicado difundido el sábado en internet, la cancillería rusa condenó las sanciones de la Unión Europea y prometió que «sin duda habrá una reacción de nuestra parte» a cualquier nueva medida. En agosto, el Kremlin aprobó una amplia prohibición a las importaciones de carne, fruta, vegetales y productos lácteos de la UE, Estados Unidos y otros países que sancionaron a los rusos.


Poroshenko y Putin:
la tregua se mantiene

KIEV
Agencia DPA

_inter28_5bEl presidente ucraniano, Petro Poroshenko, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, creen que el alto al fuego en el este de Ucrania se está manteniendo ampliamente, afirmaron hoy ambas oficinas presidenciales.

Poroshenko y Putin mantuvieron una conversación telefónica en la que, según la presidencia ucraniana, discutieron los pasos a seguir para asegurar el mantenimiento permanente de la tregua.

Según un comunicado del Kremlin, Putin instó a todas las partes a seguir respetando el alto al fuego. Los mandatarios hablaron también sobre un próximo envío de ayuda humanitaria para la zona en conflicto, afirma el comunicado ruso.

El acuerdo de cese al fuego fue firmado el viernes en la capital de Bielorrusia, Minsk, y entró en vigor a las 15:00 GMT.

Desde entonces, los rebeldes prorrusos y el gobierno de Kiev se han acusado mutuamente de violar la tregua en varias ocasiones, aunque según el jefe de la Guardia Nacional del gobierno ucraniano, se trató de violaciones que fueron «insignificantes».

Artículo anteriorGobierno alemán quiere prohibir la «policía sharía»
Artículo siguienteParaguay confirma enfrentamiento con guerrilla