
La icónica frase, en latín “Habemus Papam”, marca el final de todo el proceso del cónclave y anuncia la nueva elección del Pontífice, el cual tendrá que escoger un nombre para ocupar el máximo cargo de la Iglesia Católica.
Con esa frase en latín se anuncia al mundo al nuevo papa, pero frase completa es “Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus Papam!” (Les anuncio una gran alegría: ¡tenemos Papa!), dicho mensaje tiene que ser anunciado el cardenal protodiacono de la Logia Central de San Pedro.
Pero este anuncio es dado hasta que el nuevo Papa se ha ataviado con las vestimentas papales, todo esto después de que se haya confirmado el fin del cónclave con la fumata de color blanco en la chimenea.
Después de cada ronda de votación, las papeletas se queman en una estufa especialmente instalada en la Capilla Sixtina. Aquí es donde entra en juego la famosa fumata. Si no hay un Papa electo, se genera humo negro y si hay Papa, el humo es blanco.
Históricamente, el color del humo provenía únicamente de la quema de las papeletas, pero esto generaba confusión, ya que el humo no siempre era claramente negro o blanco. Para solucionar el problema, en 2005 se introdujo un sistema moderno que combina los papeles con productos químicos específicos para asegurar un color visible y distinto.
** Con información de el diario.es, Milenio y Cope**
En tendencia:
Rojo, blanco o amarillo: Estos son los colores a identificar al parquearte en la ciudad de Guatemala
Paro del STEG de Joviel: padres advierten con cierre de escuela si maestros no reponen días perdidos
Capturan a mujer por evadir el pago de impuestos en mercadería valorada en Q222 mil
Arancel del 10% deja en desventaja a Guatemala frente a productos mexicanos, afirma Agexport
Multiperfiles afirma que colaborará con MP, a pesar de no tener ninguna vinculación con caso