
La icónica frase, en latín “Habemus Papam”, marca el final de todo el proceso del cónclave y anuncia la nueva elección del Pontífice, el cual tendrá que escoger un nombre para ocupar el máximo cargo de la Iglesia Católica.
Con esa frase en latín se anuncia al mundo al nuevo papa, pero frase completa es “Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus Papam!” (Les anuncio una gran alegría: ¡tenemos Papa!), dicho mensaje tiene que ser anunciado el cardenal protodiacono de la Logia Central de San Pedro.
Pero este anuncio es dado hasta que el nuevo Papa se ha ataviado con las vestimentas papales, todo esto después de que se haya confirmado el fin del cónclave con la fumata de color blanco en la chimenea.
Después de cada ronda de votación, las papeletas se queman en una estufa especialmente instalada en la Capilla Sixtina. Aquí es donde entra en juego la famosa fumata. Si no hay un Papa electo, se genera humo negro y si hay Papa, el humo es blanco.
Históricamente, el color del humo provenía únicamente de la quema de las papeletas, pero esto generaba confusión, ya que el humo no siempre era claramente negro o blanco. Para solucionar el problema, en 2005 se introdujo un sistema moderno que combina los papeles con productos químicos específicos para asegurar un color visible y distinto.
** Con información de el diario.es, Milenio y Cope**
En tendencia:
Abogado es ligado a proceso penal por los delitos de usurpación, falsedad ideológica y estafa
Alias la "Negra Tomasa" y "El Chino" son extraditados a EE. UU.
Traslado de "El Lobo": PDH y relator de Oficina Contra la Tortura rechazan haber hecho recomendación
Jiménez por traslado del Lobo: no lo podemos permitir, es muy peligroso
¿El caso de Melisa Palacios pasa a manos de la jueza Abelina Cruz? Los magistrados tendrán última palabra