
Cada 3 de mayo la iglesia católica conmemora la exaltación de la Santa Cruz, celebración que coincide con el día de los albañiles, lo que hace que durante las construcciones, desde la sencilla hasta la más sofisticada, tienen una cruz en lo alto de la misma.
La relación es sencilla, la cruz fue realizada de forma artesanal, si bien es cierto, históricamente la cruz fue una herramienta utilizada por los romanos para ejecutar sus penas capitales más severas, en la cristiandad, la cruz simboliza la salvación que Jesús trajo tras su sacrificio.
Aún no se tiene claro como fue que la Cruz se convirtió en el santo patrono de los albañiles, algunos religiosos señalan que durante la colonia, los artesanos se agruparon en gremios para compartir así conocimientos de sus oficios, compartir sus derechos de la profesión, regular sus obligaciones y brindarse apoyo entre sí, adoptando cada gremio un patrono, siendo el de los albañiles, la Santa Cruz.
PROTECCIÓN
Por su parte, para los albañiles, además del signo de la construcción, la Cruz colocada en lo alto de la obra también tiene un sentido de protección, a modo de encomendar su trabajo a Dios y pedir en sus oraciones su cuido para evitar cualquier incidente durante el trabajo.
Esto hace que la cruz sea colocada con flores, flecos o cualquier otro ornamento para así evocar su fe y creencia.
Los religiosos señalan que también de esta forma se reconoce un trabajo digno, sobre todo exigente, que en la mayoría de las ocasiones se hace de forma silenciosa y con mucha entrega.
En tendencia:
Presunto integrante del Cártel de Sinaloa envía mensaje a Trump durante entrevista con CNN
Aumento salarial para maestros
Un hongo provoca que TSE pague Q900 mil para trasladar dependencias a otro edificio
Prohibición de buses: Municipalidad de Puerto San José aclara restricción tras discusión con turistas
Ministro de Comunicaciones celebra el "Día del Albañil" con una "chamusca" junto a “El Primazo” y “El Colocho”