
El sancionado jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) en su cuenta de X colgó un video, anunciado que ya se encuentra de vacaciones de Semana Santa, desde el pasado 11 de abril, mientras hizo uso de una frase citada recientemente por el líder sindical de la educación, Joviel Acevedo, para hacer referencia a que se le verá nuevamente después del descanso.
«Como dijo el líder magisterial Joviel Acevedo: ‘Nos vemos después de Semana Santa’. Ya en modo descanso. Hasta Pronto», expresó el jefe de la FECI con un video en el que únicamente se aprecia una carretera.
Como dijo el líder magisterial Joviel Acevedo: “NOS VEMOS DESPUÉS DE SEMANA SANTA”, ya en modo descanso. Hasta Pronto. 💪🇬🇹 pic.twitter.com/QQRGjxMb2n
— Rafael Curruchiche (@jose_cucul86695) April 11, 2025
Un día después, el fiscal colgó un video más en su red social de tres segundos en el que únicamente se le ve parado en la calle, en Nueva York, recordando un viaje a este Estado de EE. UU. previo a ser sancionado por ese país.
En este material audiovisual únicamente se le ve quieto viendo fijamente a la cámara y fue publicado con el mensaje «feliz descanso».
Feliz descanso 🇬🇹💪 pic.twitter.com/oxrW96Sr7f
— Rafael Curruchiche (@jose_cucul86695) April 12, 2025
MENSAJES CONFUSOS
Estos son videos son parte de la cadena de mensajes confusos del fiscal que publica en sus redes sociales.
El pasado 4 de abril, Curruchiche en su cuenta publicó un video en el que expresa un mensaje confuso y sin indicar claramente a quién se lo dirige.
«Esto ya es el colmo, y aun así quieren tomar el control de algunas instituciones del Estado», declaró en un material audiovisual vestido con una camisola de la Selección Nacional de Guatemala.
Con un tono fúrico, expresa las anteriores palabras, pero no se comprende a quién se dirige, así como a qué se refiere exactamente, puesto que el video dura menos de 20 segundos.
¿A quién le habla Curruchiche?: los mensajes confusos del jefe de la FECI
DICE QUE NO LE AFECTA SER SANCIONADO
Curruchiche, el pasado 3 de abril, también se pronunció públicamente ante medios de comunicación por las sanciones financieras impuestas el pasado miércoles 2 por el Reino Unido en su contra.
«La verdad que no puedo creer yo que gobiernos extranjeros caigan en la ignorancia de información que les llega de Guatemala», declaró el fiscal, señalando al actual Gobierno.
Asimismo, agregó que la medida no tiene impacto en su vida personal o profesional. «No conozco Europa, no tengo activos en el Reino Unido», enfatizó.
En tendencia:
A días de resolver el caso Melisa Palacios, jueza es citada por Corado y CSJ discutirá su traslado
Pandillero de la MS-13, en la lista de los más buscados de El Salvador, será expulsado del país
El Salvador eleva reservas de oro con una compra millonaria, Guatemala sigue liderando en la región
Caso Melisa Palacios: Juzgado rechaza petición para abrir investigación por posible falta de folios en expediente
"Esto que aprobó el Congreso es una irresponsabilidad”, afirma secretario de Segeplan en relación con el Decreto 7-2025