Durante la conferencia matutina de este jueves 10 de abril, conocida como “la mañanera”, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó los temas tratados con el presidente Bernardo Arévalo en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que incluye el Tren Maya, el Tren Interoceánico, así como los Polos Industriales.
“Con Guatemala está el proyecto de llevar el Tren Maya y el Tren Interoceánico a Guatemala, como se llevaría el Interoceánico, por Ciudad Hidalgo y entraría a Guatemala, en esa parte pues ya Guatemala tiene que hacer sus obras”, explicó.
Según Sheinbaum, el gobierno de Arévalo está trabajando en los mecanismos para desarrollar el Tren Interoceánico, el cual detalló que será principalmente de carga, pero también llevará pasajeros .
La mandataria mexicana resaltó que el Tren Maya ingresa por otra vía, pero remarcó que a Guatemala “no le gusta mucho”, ya que entraría por Petén en donde remarcó que hay una selva baja con área protegida.
De esta cuenta, explicó que el Tren Maya podrá ingresar por Belice y luego la ruta bajará hacia Guatemala.
En Celac, Arévalo pide abogar por el diálogo para la resolución de conflictos internacionales
POLOS DE DESARROLLO PARA EVITAR MIGRACIÓN
Asimismo, Sheinbaum resaltó que platicó con Arévalo sobre los Polos de Desarrollo en el sur de México junto con Guatemala, los cuales serán una franja en donde hayan parques industriales en ambos países.
“El desarrollo manufacturero en esa zona, puede ser agroindustria que ahí se produce mucha fruta, por ejemplo, y algunos otros productos, café también, y algunos otros sectores que pudieran invertir”, indicó.
En esta línea, la mandataria norteamericana mencionó que en el tema de migración, le aseguró a Arévalo que no se trata de estar “poniendo guardias nacionales por todos lados”, sino de que se dé empleo bien remunerado para que las personas no migren por necesidad.
“Entonces uno de nuestros objetivos es trabajar con Guatemala para desarrollar ese polo en la frontera Guatemala-México y obviamente se fortalecería con los dos trenes”, indicó.
A su vez, subrayó que el jefe de la Oficina de la Presidencia mexicana, Lázaro Cárdenas Batel, trabaja junto con la Secretaría de Relaciones Exteriores del país vecino, para ayudar en el proceso.
“Entonces eso hablamos con el Presidente de Guatemala de acelerar todos esos procesos”, concretó.
En tendencia:
VIDEO: Así fue el momento en que personas se llevan las verduras de alfombra en Antigua Guatemala
Michelle Obama rompe el silencio ante rumores de divorcio y defiende su derecho a decidir por sí misma
Conoce los seis documentos que ya están armonizados con el DPI
Los negocios de los Lorenzana: fueron contratistas del Estado antes de ser sancionados por EE.UU.
El significado detrás de la elaboración de la alfombra de verduras de Antigua Guatemala
Trump suspende aranceles a los países que no se vengaron; Guatemala no tomó represalias
👉 https://t.co/Ze8eDPkch8 pic.twitter.com/uElkNAAgwT
— Diario La Hora (@lahoragt) April 10, 2025