La secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem. Foto La Hora / Captura de pantalla de video - @Sec_Noem
La secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem. Foto La Hora / Captura de pantalla de video - @Sec_Noem

La secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, aparece en un video publicado en sus redes sociales portando un fusil mientras brinda detalles de un operativo realizado por la unidad del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés), en Phoenix, Arizona. 

“Aquí estamos con Marco y Brian”, indica Noem al referirse a dos agentes que la flanquean y que, al igual que ella, cuentan con armas o municiones en representación del equipo que habrían utilizado en el operativo.

Los resultados obtenidos que menciona la secretaria de seguridad son la detención de personas con presuntos cargos de tráfico de personas, narcotraficantes y miembros del Barrio 18.

Al finalizar sus declaraciones, asegura que “estamos trabajando cada día y asegurándonos de mantener a América a salvo”. 

En una publicación anterior realizada el pasado lunes 7 de abril, Kristi Noem también publicó un video, en esta ocasión tipo «selfie», que inicia con la frase, mientras sonríe: “¡Hoy es un mal día para ser terrorista en los Estados Unidos de América!”.

De esta forma hace alusión a la decisión de la Corte Suprema que “le da la razón” al presidente Donald Trump de detener la “invasión terrorista”, utilizando su autoridad para deportarlos del país, luego de lo cual, una vez más, Noem le da las gracias al presidente. 

Al finalizar el texto de su publicación en la red social de X, deja el siguiente mensaje: “¡VÁYANSE AHORA o los arrestaremos, les encerraremos y les deportaremos!”.

VISITA A EL SALVADOR 

El pasado 26 de marzo, la secretaria de seguridad realizó una visita a El Salvador y como parte de su agenda visitó en Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), donde se encuentran detenidos más de 200 migrantes enviados por Estados Unidos por posibles delitos. 

En esta visita, Noem aclara que de esa forma enviaron un mensaje claro para los inmigrantes ilegales criminales: “VÁYANSE AHORA”, en esta visita también se firmó en conjunto con el gobierno salvadoreño un Memorando de Cooperación para actualizar la Alianza de Seguridad para la Ejecución de Fugitivos (SAFE, por sus siglas en inglés). 

En febrero pasado, el Gobierno de Donald Trump designó como terroristas a seis carteles mexicanos del narcotráfico, a la banda criminal venezolana El Tren de Aragua y a la pandilla Mara Salvatrucha, que junto con la pandilla Barrio 18, es de las de mayor tradición criminal en Centroamérica y ambas con presencia en Estados Unidos.

Artículo anteriorTrump incrementa al 104% aranceles como represalia contra China
Artículo siguienteEl comercio con EE. UU.